lunes, 4 de noviembre de 2013

PROYECTO: “PROGRAMA DE JUEGOS LINGÜÍSTICO Y PSICOMOTRICES PARA ESTIMULAR LA INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 215 “MIRAFLORES” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO”

….DATOS GENERALES
1.1.- Título:
 “PROGRAMA DE JUEGOS LINGÜÍSTICO Y PSICOMOTRICES PARA ESTIMULAR LA INICIACIÓN A LA LECTO - ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 215 “MIRAFLORES”  DE LA CIUDAD DE TRUJILLO”

1.2.- Equipo de Investigación:

·       Díaz Rangel, Raquel
·       Marroquín La Rosa, Sarita
·       Murrugarra Luján, Melissa

1.3.- Institución que regenta la Investigación:

Instituto Superior Pedagógico Publico “Indoamerica”

1.4.- Institución Educativa donde se ejecutara la Investigación:

Institución Educativa  215 “Miraflores”

1.5.- Duración:

1.5.1.- Inicio:

15 de junio  del 2005

1.5.2.- Término:

19 de octubre del 2005












CAPÍTULO I

















1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1.- Descripción y análisis de la realidad problemática:
En las últimas décadas la educación ha ido tomando un rol sumamente importante en el desarrollo de los países, rol que se hace cada vez más importante frente al desarrollo de un proceso político-social y económico llamado globalización.
Tal es así que en la XV Cumbre Iberoamericana celebrada en Salamanca en octubre de 2005 se llegaron a las siguientes conclusiones:
A. Un instrumento clave para la lucha contra la pobreza, la enfermedad, la mortalidad infantil, la violencia y la delincuencia, situaciones que guardan relación estrecha con el analfabetismo. La alfabetización es un componente imprescindible en los programas de desarrollo económico y social que se proponen satisfacer necesidades de grupos de población que sufren pobreza o exclusión, especialmente las mujeres, poblaciones indígenas y afrodescendientes.
B. La base, en el marco de políticas locales de desarrollo, para integrar a la población a la participación social (cultural, económica y política) y a los procesos de desarrollo nacional porque:
- Permite que la persona pueda adquirir más y mejores conocimientos y desarrollar habilidades para tomar decisiones eficaces como individuo, como integrante de la familia y de la comunidad.
- Crea y fortalece una conciencia reflexiva y crítica.

- Mejora las posibilidades laborales ya que es la base imprescindible de cualquier capacitación profesional y promoción en el empleo.
- Favorece una ciudadanía formada, informada, con capacidad de participación, seguimiento y fiscalización de los asuntos públicos.
El analfabetismo es una de las expresiones más graves del proceso de exclusión y marginación social y, por ello, la alfabetización es un requisito imprescindible en cualquier estrategia de equidad e inclusión social.
Como vemos que los países especialmente de latinoamericanos ven la necesidad de priorizar la educación y la lucha frontal contra el analfabetismo, aunque a veces no pasan de buenas intenciones.
En el caso del Perú la realidad educativa casi es similar que en toda América Latina, es así que en el Perú encontramos que la vida de un niño se inicia en la gestación y desde entonces atraviesa por diferentes etapas claves para el desarrollo de sus capacidades y la generación de oportunidades en el futuro.
Una gran proporción de los niños en el Perú enfrenta una situación caracterizada por la baja calidad de vida, escasez de oportunidades, falta de acceso a los servicios básicos y pobreza.
Estos niños no sólo verán vulnerados sus derechos fundamentales, sino que además, en la mayoría de los casos, están destinados a repetir el ciclo de la pobreza con las generaciones futuras.
El estado de la niñez en el Perú, revela que la situación de nuestra infancia no sólo responde a situaciones recientes, sino que es consecuencia de la acumulación –a lo largo de generaciones- de carencias económicas y barreras sociales.

El desafío para los gobiernos que asuman la conducción de un Perú empobrecido a lo largo de varias décadas, será romper con este ciclo de pobreza y la salida única y más eficaz es abordar la problemática de la infancia con responsabilidad y compromiso.
La niñez en nuestro país no será capaz de aprovechar los esfuerzos del Estado en materia de educación, salud e infraestructura mientras no se encuentre física, cognitiva y emocionalmente preparada. Esta afirmación debería llevarnos a replantear estrategias y enfoques para el largo plazo y para la sostenibilidad de los avances en las políticas públicas.
Como ejemplo de ello, y para diagnosticar la situación de la niñez peruana en la coyuntura, este documento debería permitirnos entender la emergencia educativa como un problema que se inicia desde la gestación y que va más allá de las posibilidades presupuestales y de las negociaciones sindicales. Mientras sigan existiendo 1.200.000 niños menores de 2 años que sufren de anemia por deficiencia de hierro, no habrá presupuesto alguno del sector educación que permita que esos niños tengan las capacidades cognitivas suficientes como para aprovechar los conocimientos transmitidos en la escuela.

Abordar la problemática de la infancia requiere de una estrategia que contemple dos elementos vitales. En primer lugar, un enfoque integral y en segundo, una clara percepción de las etapas del ciclo de la niñez y la problemática que aqueja a cada una de ellas.
 
A su vez en la Región La Libertad y para ser aun más específicos en IE 215 “Miraflores” de la ciudad de Trujillo, como era de suponerse la problemática antes mencionada no le es ajena a dicha institución, dicha problemática no podrá ser resuelta por nosotras, sin embargo el  inicio de la lectoescritura; momento crucial en el proceso de la adquisición del mismo, si podemos plantear una alternativa en dicha iniciación. Ahora bien con los recursos didáctico que tenemos podemos generar una iniciación en esta área tan importante que es el mundo de la lectura, y ya esta de más decir como estamos en América Latina en cuanto comprensión lectora.    
Es por ello que decidimos estudiar y proponer la alternativa que consideramos como la más viable y asequible   en el contexto que nos corresponde: la iniciación
1.2.- Identificación y delimitación del problema:
        El problema de investigación  esta identificado en que los niños de 5 años que asisten a las instituciones educativas del nivel inicial no son estimulados en forma adecuada para el desarrollo de capacidades y actitudes referidas a la lectoescritura.
Se ha determinado que este problema va a ser estudiado con los niños de 5 años del Jardín de niños 215 Urb. Los Jardines de la ciudad de Trujillo 
1.3 Formulación del problema:
¿En qué medida un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices estimula la iniciación a la lectoescritura en los niños de 5 años del aula crema de  la Institución Educativa Jardín de Niños N° 215  Miraflores de la ciudad de  Trujillo?

1.4.- Justificación e importancia del problema formulado:
La presente  investigación es:

Ø   Original; ya que en el desarrollo del proyecto realizaremos  actividades que anteriormente no se han desarrollado en este jardín.
Ø   Significativa, ya que en el nivel de lectoescritura de los niños es deficiente y nuestro proyecto busca mejorar estas habilidades por medio de estrategias novedosas para los niños que le van a permitir un mejor desarrollo más adelante en la lectura y escritura.
Ø   Pertinente, porque la educación  esta declarada en emergencia en cuanto a la comprensión lectora luego nuestro tema esta en relación puesto que la propuesta busca mejorar este aspecto.
Ø   Viable, porque la docente encargada del aula en la que se aplicara el proyecto, manifiesta su interés por su ejecución y se ha comprometido a apoyarnos así como a darnos las condiciones necesarias para llevar a cabo nuestra investigación.
La aplicación de un programa para estimular la iniciación a la lectoescritura por medio de juegos lingüísticos y psicomotrices trata de que los niños superen sus deficiencias logrando en ellos un desarrollo de capacidades adecuadas que sirvan de base para un mejor y mayor desenvolvimiento en su nivel posterior.

1.5.- Objetivos de Investigación:
1.5.1 General:
Determinar en que medida la ejecución de un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices estimula la iniciación a la lectoescritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa 215 Miraflores de la ciudad de Trujillo.

1.5.2.- Específicos:

Ø  Determinar el nivel de desarrollo de la coordinación visomotora  después de la aplicación de un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices.
Ø  Determinar el nivel de desarrollo de la Discriminación Auditiva después de la aplicación de un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices.
Ø  Determinar el nivel de desarrollo de la Discriminación Auditiva después de la aplicación de un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices.
Ø  Determinar el nivel de desarrollo del Lenguaje después de la aplicación de un programa de juegos lingüísticos y psicomotrices.



























CAPÍTULO II















2. MARCO DE REFERENCIA

2.1.- Antecedentes de estudio:

Habiendo realizado la investigación bibliográfica de diversas instituciones educativas, encontramos los siguientes trabajos:

Ø   Título: “Programa de actividades de aprestamiento para evitar dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de 5 años del CEIP “Santa Clara” de Trujillo”

Autoras:
-        BADO VALDIVIESO, Ana Paola
-        PLASCENCIA NUÑEZ, Ana Maria.

Conclusiones:

-        En el Área Visomotora se ha visto un progreso significativo entre el Pre-Test (Prueba Inicial) y el Pos-Test (Prueba Final), determinándose conductas motrices en los niños como: manejo de lápices y tijeras, labores que exigen simultaneidad, alternancia y un grado de disociación del movimiento, permitiendo al niño iniciarse fácilmente en la escritura.

-        En la prueba de discriminación auditiva hubo proceso, el lo que implica el objetivo de esta prueba de capacitar al niño a preciar, diferenciar semejanzas entre sonidos, sintetizarlos, y ser capaz de asociar estos sonidos a una imagen visual, ha sido muy bien logrado.
-        En la prueba de lenguaje afirmamos que el objetivo de esta prueba, de medir fundamentalmente el vocabulario a través, del uso de diversas partes de la oración, ha sido logrado.
Ø   Título: “Propuesta de un Programa Curricular con un enfoque cognoscitivista y su facilitación en la estimulación de la lecto-escritura en los niños de 5 años del Jardín 253 – Urb. La Noria de la Ciudad de Trujillo”

Autoras:
-        HUACCHA MENDOZA Rosa Noemí,
-        CÉSPEDES PLAZA Ana Cecilia.

Conclusiones:

                  De acuerdo a la huya de entrevistas y el formato de test llegando a la conclusión que si se aplica un programa que estimule la lecto-escritura los niños de 5 años desarrollaran convenientemente el área de comunicación integral especialmente en la lectura y escritura tal como mostramos en la interpretación de los datos procesados estadísticamente.


Ø   Título: Programa de actividades literarias para desarrollar las habilidades del aprendizaje  de la lecto-escritura en los niños de 5 años de la cuna jardín “Josefina Pinillos de Larco” de la ciudad de Trujillo.

Autoras:
-        LOZANO HERNÁNDEZ, Fany Edith
-        MAURICIO VENTURAS, Verónica Silvestre
-        SÁNCHEZ JULIA, Regina.





Conclusiones:

                  Entre las habilidades que el programas de actividades literarias ha promovido para su desarrollo obteniendo resultados favorables esta:
                La coordinación visual-motora, la memoria motora, la pronunciación, la atención.
               Nuestro trabajo  a permitido comprobar que las dificultades comunes en los niños disminuye con las experiencias y ejercicios aplicados dentro de un programas de actividades literarias.
              
Ø   Título:  “Programas de ejercicios motriz fina para desarrollar habilidades básicas para el aprendizaje en las escritura de los niños de 4 años del complejo educativo particular mixto “Interamericano” de la ciudad de Trujillo”

Autora:
-        NARVÁEZ ARANA, Eliza

 

Conclusiones:

                 La aplicación de un programa de ejercitación motriz fina a niños de 4 años de edad del complejo educativo particular mixto “Interamericano” de la ciudad de Trujillo promoverá el desarrollo de las habilidades básicas  para el aprendizaje de la escritura de manera significativa.

Ø   Título:  “Aplicación de un programa spicomotricidad para desarrollar habilidades de escritura en los niños y niñas de 5 años del C.E.I. Nº 1564 Urb. Chimú de la ciudad de Trujillo”.

Autoras:
-        PRETIL CHIQNE, Sugeily Maribel.
-        REYES RUBIO, Ladys Diana.
-        ROJAS VÁSQUEZ, Erica Lizzet.
-        SAAVEDRA MONTERO, Doris Milagritos

Conclusiones:

                El programa de spicomotricidad implementado y ejecutado con los niños y niñas de 5 años del C.E.I. Nº 1564 de la Urb. Chimú  de la ciudad de Trujillo posibilitó el desarrollo de sus  habilidades de escritura en las dimensiones o control postural, coordinación visomotora e iniciación a la escritura.
               Las estrategias metodológicas tales como: actividades de calentamiento, actividades psicomotrices al aire libre, relajación y actividades psicomotrices gráficas,  plásticas favoreciendo a los niños de cinco años en el dominio y conocimiento de su cuerpo, corrigiendo y mejorando dimensiones trabajadas en nuestro programas para desarrollar nuestras habilidades de escritura.
              
   2.2.- Marco Teórico:
Modelo Filosófico:
Nuestro modelo filosófico esta basado en la concepción de John Dewey. En el ámbito filosófico, hemos de situar a Dewey dentro del pragmatismo.

Propuestas teóricas de John Dewey

Desde el punto de vista epistemológico, Dewey considera que los conceptos en los que se formularon las creencias son construcciones humanas provisionales. Dewey critica el enfoque clásico sobre el conocimiento.
El concepto principal relacionado con la teoría del conocimiento es "experiencia". Dewey mantiene una concepción enteramente dinámica de la persona. Lo que el propone es la reconstrucción de las prácticas morales y sociales, y también de las creencias.
Mantiene una posición crítica respecto a la sociedad industrial, y una distancia enorme respecto del marxismo. La educación progresiva debemos contraponerla a la concepción educativa tradicional. Dewey rechaza un conjunto de doctrinas pedagógicas de variado signo:
  • la educación como preparación.
  • la educación como desenvolvimiento.
  • la educación como adiestramiento de las facultades.
  • la educación como formación.
La escuela, para Dewey, se concibe como reconstructura del orden social, el educador es un guía y orientador de los alumnos.
De todo ésto surge el famoso Método del problema.

Aportaciones metodológicas de John Dewey

Pretendía formular sobre bases nuevas una propuesta pedagógica en oposición a la escuela tradicional y antigua. Pensaba que la nueva educación tenía que superar a la tradición no sólo en los fundamentos del discurso, sino también en la propia práctica. Sin embargo, no existe un método Dewey para ser aplicado. Cuando él habla del método, lo hace a nivel abstracto, él piensa que no existen métodos "cerrados y envasados". Dewey estima que la praxis educativa implica un manejo inteligente de los asuntos, y esto supone una apertura a la deliberación del educador en relación con su concreta situación educativa y con las consecuencias que se pueden derivar de los diferentes cursos de acción.
Dewey distingue entre un método general y otro individual. El primero supone una acción inteligente dirigida por fines, en cambio, el método individual se refiere a la actuación singular de educador y educando.
La propuesta metodológica de Dewey consta de 5 fases:
  1. Consideración de alguna experiencia actual y real del niño.
  2. Identificación de algún problema o dificultad suscitados a partir de esa experiencia.
  3. Inspección de datos disponibles, así como búsqueda de soluciones viables.
  4. Formulación de la hipótesis de solución.
  5. Comprobación de la hipótesis por la acción.
Dewey mostró un excelente sentido práctico para planificar y desarrollar un currículum integrado de las ocupaciones (actividades funciones ligadas al medio del niño), incluyendo previsiones de desarrollo del programa en ciclos temporales cortos.
Modelo Pedagógico:
El modelo pedagógico que adoptamos es el constructivismo y ¿qué es el constructivismo? Básicamente puede decirse que es la idea que mantiene que el individuo —‚tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos— no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano. ¿Con qué instrumentos realiza la persona dicha construcción? Fundamentalmente con los esquemas que ya posee, es decir, con lo que ya construyó en su relación con el medio que le rodea.
Esta construcción que realizarnos todos los días y en casi todos los contextos en los que se desarrolla nuestra actividad, ¿de qué depende? Depende sobre todo de dos aspectos, a saber: de la representación inicial que tengamos de la nueva información de la actividad, externa o interna, que desarrollemos al respecto. De esta manera podemos comparar la construcción del conocimiento con cualquier trabajo mecánico. Así, los esquemas serían comparables a las herramientas. Es decir, son instrumentos específicos que por regla general sirven para una función muy determinada y se adaptan a ella y no a otra. Por ejemplo, si tengo que colocar un tornillo de unas determinadas dimensiones, me resultará imprescindible un determinado tipo de destornillador. Si no lo tengo, tendré que sustituirlo por algún otro instrumento que pueda realizar la misma función de manera aproximada. De la misma manera, para entender la mayoría de las situaciones de la vida cotidiana tengo que poseer una representación de los diferentes elementos que están presentes. Por ejemplo, si una niña de cinco años asiste por primera vez a una actividad religiosa en la que se canta, es probable que empiece a entonar «cumpleaños feliz», ya que carece del esquema o representación de dicha actividad religiosa, así como de sus componentes. Igualmente, si sus padres la llevan por primera vez a un restaurante, pedirá a gritos la comida al camarero o se quedará muy sorprendida al ver que es necesario pagar por lo que le han traído.
En definitiva: un esquema es una representación de una, situación concreta o de un concepto que permite manejarlos internamente y enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad. Al igual que las herramientas con las que los hemos comparado, los esquemas pueden ser muy simples o muy complejos. Por supuesto, también pueden ser muy generales o muy especializados. De hecho, hay herramientas que pueden servir para muchas funciones, mientras que otras sólo sirven para actividades muy específicas.
A continuación pondremos varios ejemplos de esquemas, pero es importante insistir en que en cualquier caso su utilización implica que el ser humano no actúa sobre la realidad directamente, sino que lo hace por medio de los esquemas que posee. Por tanto, su representación del mundo dependerá de dichos esquemas. Por supuesto, la interacción con la realidad hará que los esquemas, del individuo vayan cambiando. Es decir, al tener más experiencia con determinadas tareas, las personas vamos utilizando herramientas cada vez más complejas y especializadas.
Un esquema muy simple es el que construye un niño cuando aprende a agarrar los objetos. Suele denominarse esquema de prensión y consiste en rodear un objeto total o parcialmente con la mano. El niño, cuando adquiere este esquema, pasa de una actividad motriz desordenada a una regularidad que le permite sostener los objetos y no sólo empujarlos o taparlos. De la misma manera, otro esquema sería el que se construye por medio del ritual que realizan los niños pequeños al acostarse. Suele componerse de contar una pequeña historia, poner las mantas de una determinada manera y recibir un beso de sus padres. Por tanto, aunque un día el padre o la madre esté enfermo, el niño pensará que también debe hacer todas esas acciones al acostarse, puesto que todas ellas componen el esquema de «irse a la cama». De esta manera, lo más, probable es que le pida a alguien que realice la función de sus padres o, en caso de no conseguirlo, tenga dificultades en dormirse. En el caso de los adultos, los esquemas suelen ser más complejos e incluyen las nociones escolares y científica. Por ejemplo, la mayoría de las personas tiene un esquema muy definido de en qué consiste su trabajo, pero en algunos casos dicha representación no coincide con la que tienen sus jefes. Por otro lado, como se verá en capítulos posteriores, muchas personas tenemos un esquema inadecuado de numerosas nociones científicas, aunque los hayamos estudiado repetidamente, e interpretamos la realidad según dicho esquema, aunque sea incorrecto. ¿Cómo se modifican los esquemas? Es decir, ¿cómo pasamos de una representación incorrecta a una correcta? Abordaremos esta cuestión en páginas posteriores. Por el momento, veremos otros aspectos del constructivismo.

1.3. El desarrollo de la inteligencia y su construcción social
La aportación de las ideas de Piaget y Vygotsky ha sido fundamental en la elaboración de un pensamiento constructivista en el ámbito educativo. Una buena parte de sus teorías aparecerá en los capítulos posteriores. En las páginas que siguen realizaremos una presentación general de sus principales aportaciones con el fin de facilitar la comprensión de los mencionados capítulos.
La inteligencia atraviesa fases cualitativamente distintas. Ésta es una idea central en la aportación de Piaget que se desarrollará con más detalle en páginas posteriores. El origen de esta posición se puede situar claramente en el pensador ilustrado Juan Jacobo Rousseau, quien mantuvo en su obra Emilio que el sujeto humano pasaba por fases cuyas características propias se diferenciaban muy claramente de las siguientes y de las anteriores. En cualquier caso, la cuestión esencial en esta idea es que la diferencia entre unos e  estadios y otros ‑por utilizar la terminología piagetiana‑ es cualitativa y no sólo cuantitativa. Es decir, se mantiene que el niño de siete años, que está en el estadio de las operaciones concretas, conoce la realidad y resuelve los problemas que ésta le plantea de manera cualitativamente distinta de como lo hace el niño de doce años, que ya está en el estadio de las operaciones formales. Por tanto, la diferencia entre un estadio y otro no es problema de acumulación de requisitos que paulatinamente se van sumando, sino que existe una estructura completamente distinta que sirve para ordenar la realidad de manera también, muy diferente.
Por tanto, cuando se pasa de un estadio a otro se adquieren esquemas y estructuras nuevos. Es decir, es como si el sujeto se pusiera unas gafas distintas que le permitieran  ver la realidad con otras dimensiones y otras características. Quizá convenga recordar que el término estructura remite a un concepto que supone algo cualitativamente distinto de la suma de las partes. Es bien sabido que una estructura, en cualquier materia de conocimiento, consiste en una serie de elementos que, una vez que interactúan, producen un resultado muy diferente de la suma de sus efectos tomándolos por separado. Quizá una buena metáfora de todo ello es lo que ocurre en una melodía. Una vez que se han combinado los sonidos que la componen, producen algo cualitativamente distinto de los sonidos mismos emitidos  por separado. Tomemos un problema de tipo escolar en el que pueda entenderse mejor esta noción de estructura. Por ejemplo, el que consiste en determinar a qué combinación de causas se debe el encendido de una bombilla. Tanto el alumno de siete años como el de doce manipularán los elementos del problema y obtendrán determinados resultados. Sin embargo, mientras que el primero de ellos sólo realizará clasificaciones de elementos con los datos que obtiene, el segundo verá en esos mismos datos comprobación de determinadas hipótesis al respecto.
El conocimiento es un producto de la interacción social y de la cultura. Aunque es cierto que la teoría de Piaget nunca negó la importancia de los factores sociales en el desarrollo de la inteligencia, también es cierto que es poco lo que aportó al respecto, excepto una formulación muy general de que el individuo desarrolla su conocimiento en un contexto social. Precisamente, una de las contribuciones esenciales de Vygotsky ha sido la de concebir al sujeto como un ser eminentemente social, en la línea del pensamiento marxista, y al conocimiento mismo como un producto social. De hecho, Vygotsky fue un auténtico pionero al formular algunos postulados que han sido retomados por la psicología varias décadas más tarde y han dado lugar a importantes hallazgos sobre el funcionamiento de los procesos cognitivos. Quizá uno de los más importantes es el que mantiene que todos los procesos psicológicos superiores (comunicación, lenguaje, razonamiento, etc.) se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan. Pero precisamente esta internalización es un producto del uso de un determinado comportamiento cognitivo en un contexto social.
Uno de los ejemplos más conocidos al respecto es el que se produce cuando un niño pequeño empieza a señalar objetos con el dedo. Para el niño, ese gesto es simplemente el intento de coger el objeto. Pero cuando la madre le presta atención e interpreta que ese movimiento pretende no sólo coger sino señalar, entonces el niño empezará a interiorizar dicha acción como la representación de señalar. En palabras del propio Vygotsky:
«Un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal. En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero, a escala social, y más tarde, a escala individual; primero, entre personas (interpsicológica), y después, en el interior del propio niño (intrapsicológica). Esto puede aplicarse igualmente a la atención voluntaria, a la memoria lógica y a la formación de conceptos. Todas las funciones psicológicas superiores se originan como relaciones entre seres humanos» (Vygotsky, 1978, pág. 92‑94 de la traducción castellana).
Otro de los conceptos esenciales en la obra de Vygotsky es el de la zona de desarrollo próximo Según sus propios términos «no es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz. El estado del desarrollo mental de un niño puede determinarse únicamente sí se lleva a cabo una clasificación de sus dos niveles: del nivel real del desarrollo y de la zona de desarrollo potencial (Vygotsky, 1978, pág. 133‑134 de la traducción castellana),
Como puede verse fácilmente, estos conceptos suponen una visión completamente renovadora de muchos supuestos de la investigación psicológica y de la enseñanza, al menos tal y como se las ha entendido durante mucho tiempo, puesto que parten de la idea de que lo que un individuo puede aprender no sólo depende de su actividad individua. Por tanto, como podría esperarse, la concepción vygotskiana sobre las relaciones entre desarrollo cognitivo y aprendizaje difiere en buena medida de la piagetiana. Mientras que Piaget sostiene que lo que un niño puede aprender está determinado por su nivel de desarrollo cognitivo Vygotsky piensa que es este último el  que está condicionado por el aprendizaje. Así, mantiene una concepción que muestra la influencia permanente del aprendizaje en la manera en que se produce el desarro­llo cognitivo. Por tanto, un alumno que tenga más oportunidades de aprender que otro, no sólo adquirirá más información, sino que logrará un mejor desarrollo cognitivo. Algunos autores han considerado que las diferencias entre Piaget y Vygotsky son más bien de matiz, argumentan­do que en la obra de estos autores los términos «desarrollo cognitivo» y «aprendizaje» poseen, en realidad, connotaciones muy diferentes. Nuestra opinión es que, si bien no son posiciones tan divergentes como algunos autores han querido ver, sí implican maneras muy distintas de concebir al alumno y a lo que sucede en el aula de clase. En este senti­do, resulta bastante claro que Vygotsky pone un énfasis mucho mayor en los procesos vinculados al aprendizaje en general y al aprendizaje escolar en particular.

Otro aspecto de discrepancia entre estas posiciones ha versado sobre la influencia del lenguaje en el desarrollo cognitivo en general y más concretamente en relación con el pensamiento. Quizá esta controversia puede verse con claridad en el caso del lenguaje egocéntrico. Para Piaget, el lenguaje característico de la etapa preoperatoria, entre los dos y los siete años, no contribuye apenas al desarrollo cognitivo. Más bien muestra justamente la incapacidad del niño de esta edad para compren­der el punto de vista del otro. Vygotsky, por el contrario, fue capaz de ver que dicho lenguaje realizaba unas contribuciones importantes al desarrollo cognitivo del niño. En primer lugar, porque era un paso para que se produjera el lenguaje interiorizado, que resultará esencial en etapas posteriores, y en segundo lugar, porque dicho lenguaje posee posibilidades comunicativas mucho mayores de lo que Piaget había postulado. En cierta medida, esta visión vygotskiana de la función del lenguaje egocéntrico se encuentra relacionada con la importancia de los procesos de aprendizaje en la medida en que es un instrumento que cumple una clara función en la mejora del desarrollo cognitivo del alumno desde los primeros años.
La contribución de Vygotsky ha significado para las posiciones constructivistas que el aprendizaje no sea considerado como una actividad individual, sino más bien social. Además, en la última década se han desarrollado numerosas investigaciones que muestran la importancia de la interacción social para el aprendizaje. Es decir, se ha comprobado como el alumno aprende de forma más eficaz cuando lo hace en un contexto de colaboración e intercambio con sus compañeros. Igualmente, se han precisado algunos de los mecanismos de carácter social que estimulan y favorecen el aprendizaje, como son las discusiones en grupo y el poder de la argumentación en la discrepancia entre alumnos que poseen distintos grados de conocimiento sobre un tema.
1.4. La aportación de Ausubel y la Psicología Cognitiva
El conocimiento que se transmite en cualquier situación de aprendizaje debe estar estructurado no sólo en sí mismo, sino con respecto al conocimiento que ya posee el alumno. Anteriormente hemos insistido en cómo la capacidad cognitiva de los alumnos cambia con la edad y cómo esos cambios implican la utilización de esquemas y estructuras de conocimiento diferentes de las que se utilizaban hasta ese momento Sin embargo, también es cierto que existen aspectos relativos al funcionamiento cognitivo de las personas que apenas cambian. El que recogemos en este apartado es precisamente uno de ellos. Es decir, en cualquier nivel educativo es preciso tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre lo que vamos a enseñarle, puesto que el nuevo conocimiento se asentará sobre el viejo. Con mucha frecuencia, los profesores estructuramos los contenidos de la enseñanza teniendo en cuenta exclusivamente el punto de vista de la disciplina, por lo que unos temas o cuestiones preceden a otros como si todos ellos tuvieran la misma dificultad para el alumno. Sin embargo, anteriormente hemos visto que la utilización de esquemas hace que no nos representemos la realidad de manera objetiva, sino según los esquemas que poseemos. Por tanto, la organización y secuenciación de contenidos docentes debe tener en cuenta los conocimientos previos del alumno.

Uno de los autores que más ha influido en la elaboración y divulgación de las ideas que acabamos de exponer es Ausubel. Su aportación fundamental ha consistido en la concepción de que el aprendizaje debe ser una actividad significativa para la persona que aprende y dicha significatividad está directamente relacionada con la existencia de relaciones entre el conocimiento nuevo y el que ya posee el alumno. Como es sabido, la crítica fundamental de Ausubel a la enseñanza tradicional reside en la idea de que el aprendizaje resulta muy poco eficaz si consiste simplemente en la repetición mecánica de elementos que el alumno no puede estructurar formando un todo relacionado. Esto sólo será posible si el estudiante utiliza los conocimientos que ya posee, aunque éstos no sean totalmente correctos. Evidentemente, una visión de este tipo no sólo supone una concepción diferente sobre la formación del conocimiento, sino también una formulación distinta de los objetivos de la enseñanza. Lo primero se debe a que las ideas de Ausubel, publicadas por primera vez a mitad de los sesenta, constituyen una clara discrepancia con la visión de que el aprendizaje y la enseñanza escolar deben basarse sobre todo en la práctica secuenciada y en la repetición de elementos divididos en pequeñas partes, como pensaban los conductistas. Para Ausubel, aprender es sinónimo de comprender. Por ello, lo que se comprenda será lo que se aprenderá y recordará mejor porque quedará integrado en nuestra estructura de conocimientos.
Por tanto, resulta fundamental para el profesor no sólo conocer las representaciones que poseen los alumnos sobre lo que se les va a enseñar, sino también analizar el proceso de interacción entre el conocimiento nuevo y el que ya poseen. De esta manera, no es tan importante el producto final que emite el alumno como el proceso que le lleva a dar una determinada respuesta. Por ejemplo, esto puede aplicarse a las situaciones de examen o evaluación. A menudo, los profesores sólo prestamos atención a las respuestas correctas de los alumnos. De hecho, son éstas las que utilizamos para otorgar una calificación en términos cuantitativos. Sin embargo, no solemos considerar los errores, que son precisamente los que nos informan sobre cómo se está reelaborando el conocimiento que ya se posee a partir de la nueva información que se recibe. Efectivamente, la mayoría de los profesores sabemos que los errores que cometen los alumnos tienen una clara regularidad y se deben a procesos de comprensión inadecuada que se suceden curso tras curso.

En capítulos posteriores volveremos sobre las ideas de Ausubel. Por el momento, sólo queremos señalar que tanto su contribución como la de otros autores constructivistas implican una visión del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no sólo en sus respuestas externas. De todos los conceptos ausubelianos, quizá el más conocido es el que se refiere a los denominados organizadores previos. Éstos son precisamente presentaciones que hace el profesor con el fin de que le sirvan al alumno para establecer relaciones adecuadas entre el conocimiento nuevo y el que ya posee. En definitiva, se trata de «puentes cognitivos» para pasar de un conocimiento menos elaborado o incorrecto a un conocimiento más elaborado. Dichos organizadores previos tienen como finalidad facilitar la enseñanza receptivo‑significativa que defiende Ausubel. Es decir, esta postura argumenta que la exposición organizada de contenidos puede ser un instrumento bastante eficaz para conseguir una comprensión adecuada por parte de los alumnos. Por tanto, no tiene por qué ser necesaria una actividad física por parte del alumno para aprender, ni un descubrimiento autónomo de determinados principios teóricos. Corno puede verse, esta concepción coincide con la visión de Piaget en cuanto a que es imprescindible tener en cuenta los esquemas del alumno, pero discrepa de ella en lo que se refiere a la importancia de la propia actividad y autonomía en la asimilación de conocimientos. Es bien sabido que en los años sesenta y setenta abundaron los intentos de aplicar las ideas piagetianas a la educación, basándose en la concepción de que lo más importante para el aprendizaje era el conocimiento que se adquiría de manera autónoma. Es decir, se tomaba como principio pedagógico aquella famosa frase de Piaget: «todo lo que se le enseña al niño se le impide descubrirlo». Por tanto, el profesor debía estimular sobre todo los procesos de descubrimiento y actividad por parte del alumno y no la transmisión o exposición de conocimientos implícitamente, dicha transmisión era considerada como sinónimo de pasividad por parte del alumno y, por tanto, como algo que no favorecía el aprendizaje. La teoría de Ausubel ha tenido el mérito de mostrar que la transmisión de conocimiento por parte del profesor también puede ser un modo adecuado y eficaz de producir aprendizaje, siempre y cuando tenga en cuenta los conocimientos previos del alumno y su capacidad de comprensión. Como se verá más adelante, en esta polémica resulta esencial tener en cuenta el nivel educativo en el que tengamos que desarrollar nuestra actividad docente. En términos generales, puede decirse que cuanto más altos son los niveles educativos en los que tengamos que trabajar, más adecuadas pueden ser las estrategias docentes basadas en la enseñanza receptivo‑significativa, ya que los alumnos tendrán más capacidad para tratar con el lenguaje oral y escrito como medio de comunicación. Por otro lado, los contenidos lectivos serán más complicados y sólo podrán impartirse en un tiempo razonable mediante una estrategia de este tipo, Por el contrario, en los niveles educativos anteriores a la pubertad, los alumnos pueden necesitar muchos más referentes concretos de las nociones que estudian, presentados, sobre todo, mediante la experiencia física,

En el capítulo siguiente haremos una exposición más detallada de la aportación de la Psicología Cognitiva al estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por el momento, sólo querernos señalar que su visión del ser humano como un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de información ha sido muy útil e influyente en las últimas décadas. En primer lugar, porque dicha concepción supuso, a partir de los años sesenta, tener una idea del hombre totalmente diferente de la visión reactiva y simplista que había defendido y divulgado el conductismo. Es decir, la que mantenía que todo aprendizaje se adquiría mediante asociaciones de estímulos y respuestas. Por otro lado, la aportación cognitiva ha realizado importantes contribuciones al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, como son la percepción, la atención, la memoria y el razonamiento, por no hablar también del lenguaje, que ha sido ampliamente estudiado en estrecha relación con la psicolingüística. Sin embargo, es importante hacer notar que el conocimiento que nos proporciona la Psicología Cognitiva pertenece al dominio de la Psicología Experimental. Es decir, ha sido obtenido en el laboratorio y pensando en el individuo de manera aislada y en un contexto muy controlado. En este sentido, la Psicología de la Instrucción supone la aplicación y extensión de las ideas y los procedimientos cognitivos al estudio de los procesos de aprendizaje y enseñanza.

1.5 Tres tipos de constructivismo y un solo dios verdadero

Hasta ahora hemos realizado una breve presentación del constructivismo. Nuestro propósito ha consistido simplemente en familiarizar al lector con las ideas más importantes que aparecerán posteriormente en otros capítulos. Por supuesto, tanto el constructivismo en general, como las diferentes teorías que hemos comentado hasta ahora, no están exentos de críticas y de aspectos que pueden y deben matizarse. De hecho, la investigación psicológica y educativa sigue trabajando activamente sobre dichas posiciones y son numerosas las cuestiones que quedan por precisar y reelaborar. En realidad, una de las ideas fundamentales que vamos a defender en este libro es la de que la utilización de las ideas constructivistas en el ámbito educativo no debe basarse en una aplicación dogmática de principios generales, sino más bien en la revisión sistemática de nuestras ideas a partir de los datos y las teorías que nos proporcionen las investigaciones al respecto. Por tanto, en páginas posteriores abordaremos con más detalle los puntos débiles del constructivismo, así como las cuestiones discutibles con respecto a cada aportación teórica,

Por el momento, podemos afirmar que, tal y como es mantenido por los diferentes autores mencionados en páginas anteriores, puede hablarse de tres tipos de constructivismo. De manera un tanto coloquial podrían formularse de la siguiente manera:

1) El aprendizaje es una actividad solitaria. Casi un vicio solitario, añadiríamos por nuestra cuenta, en la medida en que la visión de Piaget, Ausubel y la Psicología Cognitiva se basa en la idea de un individuo que aprende al margen de su contexto social. Por supuesto, a la hora de los parabienes teóricos se concede un papel a la cultura y a la interacción social, pero no se especifica cómo interactúa con el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Ciertamente, en las elaboraciones teóricas tampoco se concede un lugar a una unidad de análisis que permita estudiar las relaciones entre lo social y lo individuaL En definitiva: estos autores nos transmiten la imagen de un ser que aprende básicamente en solitario y de manera un tanto solipsista.

2) Con amigos se aprende mejor. Esta posición ha sido mantenida por investigadores constructivistas que pueden considerarse a medio camino entre las aportaciones piagetianas y cognitivas y las vygotskianas. Por ejemplo, por los que han mantenido que la interacción social produce un favorecimiento del aprendizaje mediante la creación de conflictos cognitivos que causan un cambio conceptual. Es decir, el intercambio de información entre compañeros que tienen diferentes niveles de conocimiento provoca una modificación de los esquemas del individuo y acaba produciendo aprendizaje, además de mejorar las condiciones motivacionales de la instrucción. En definitiva: en este enfoque se estudia el efecto de la interacción y el contexto social sobre el mecanismo de cambio y aprendizaje individual.

3) Sin amigos no se puede aprender. Esta sería la posición vygotskiana radical que en la actualidad ha conducido a posiciones como la «cognición situada» (en un contexto social). Desde esta posición se mantiene que el conocimiento no es un producto individual sino social. Así pues, cuando el alumno está adquiriendo información, lo que está en juego es un proceso de negociación de contenidos establecidos arbitrariamente por la sociedad. Por tanto, aunque el alumno realice también una actividad individual, el énfasis debe ponerse en el intercambio social. Como probablemente resultará evidente para muchos lectores, el peligro que puede tener un enfoque como éste es el riesgo de la desaparición del alumno individual, es decir, de los procesos individuales de cambio.

Como puede imaginarse, nuestra intención en estas páginas no es intentar mantener que de entre estas tres posiciones hay una que es más correcta que las demás. Por el contrario, creemos que las tres son complementarias y que los programas de investigación que subyacen a cada una de ellas realizan aportaciones que son mutuamente enriquecedoras. Incluso estamos persuadidos de que, en el caso de que se pretendiera una cierta rivalidad entre ellas, sería necesario un desarrollo mucho mayor de los trabajos teóricos y experimentales al respecto para que pudiera llegarse a ese extremo. Por otro lado, no puede olvidarse que a menudo los datos de trabajos empíricos en una u otra lírica no pueden compararse directamente porque pertenecen a discursos teóricos muy diferentes, en los que se mantienen posiciones muy distintas sobre lo que es el ser humano y el conocimiento. En cualquier caso, resulta imprescindible señalar que estas últimas consideraciones resultan todavía más pertinentes en el caso de las aplicaciones educativas de las investigaciones constructivistas. Como se ha indicado anteriormente, creemos que la educación es un fenómeno muy complejo en el que intervienen tanto variables individuales como sociales. Por tanto, es bien cierto que el alumno aprende en un contexto social con los demás compañeros, pero incluso en ese caso se produce una serie de fenómenos que también son analizables desde la óptica puramente individual. Es precisamente a algunos aspectos de este análisis individual al que creemos que tiene sentido hacer algunas críticas, tal y como es entendido en la actualidad. Dichas críticas pueden hallarse en diferentes partes de este libro, pero hemos creído conveniente sistematizarlas de nuevo en el epílogo de esta obra, sobre todo las que conciernen a la importancia relativa del aprendizaje significativo y a los procesos de cambio conceptual como objetivos educativos.
VARIABLE DEPENDIENTE
LA INICIACIÓN A LA LECTO – ESCRITURA
Primero tendremos que analizar cada uno de los componentes cómo por ejemplo que es iniciación, qué es la lectura y la escritura.
Iniciación
 De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española  iniciación viene del latín “initiatĭo, -ōnis” que significa acción y efecto de iniciar o iniciarse. Es decir introducir o instruir a alguien en la práctica de un culto o en las reglas de una sociedad. Desde el punto de vista de la pedagogía iniciación vendría a ser la introducción de un alumno al sistema educativo; luego tendríamos iniciación a la matemáticas, a la informática, a la lecto-escritura  
La Lectoescritura
Qué es la lectura?
Lectura es cada una de las posibles interpretaciones que ofrece un texto y estudio que se hace de ellas.
El hablar de posibles interpretaciones respecto a un texto dado significa que la lectura es siempre una actividad individual. La capacidad de interpretación, el momento histórico, etc., condicionan la lectura.
Existen diversos estudios acerca de los hábitos de lectura. Así también sobre la relación que existe entre el lector, el autor, el texto y la obra.
Ya que la lectura implica la correcta decodificación de signos dados, el lector entiende y conoce el sistema de signos que le es presentado. La historia de la lectura se remonta hacia el origen de la escritura.
Entre éstas tenemos:                                                             
  • Interpretación mental o hablada de un escrito.
La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información escrita

Qué es la escritura?
La Escritura es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos grabados o dibujados sobre un soporte. Es un método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema. Un sistema de escritura puede ser completo o incompleto; es completo el que puede expresar sin ambigüedad todo lo que puede manifestar y decir una lengua determinada. Las primeras técnicas de escritura se dieron ya en el 4000 aC.
La invención de la escritura corresponde a un pasaje de la prehistoria en una transición de millones de años.
La escritura ha evolucionado a través del tiempo. Fundamentalmente ha sido de dos maneras:

Qué es la lectoescritura?
Llamaremos lecto-escritura al proceso por el cual el alumno, en este caso el niño, adquiere la capacidad de leer (decodificar) y escribir (codificar).El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso complejo para el niño, implica poner en juego muchas funciones simultáneos como: la percepción, orientación espacial y temporal, proceso intelectuales superiores como la atención, concentración, memoria abstracción.
Importancia
Las experiencias que se han realizado con los niños de inicial dan a conocer la importancia de la utilización de diversos sistemas de signos que sirven para la comunicación como preparación  para el lenguaje, lecto-escritura, su objetivo es favorecer el paisaje de la comunicación gestual a la oral y está última a la gráfica.
El niño y su maduración para la lecto-escritura
Estar preparado para leer implica que el niño debe haber alcanzado un adecuado grado de maduración en diversos aspectos como:
-   Una edad visual que le permite ver con claridad y precisión objetos pequeños.
-   Una edad lingüística esto es que el niño sea capaz de expresar sus pensamientos con sus propias palabras.
-   Una adecuada edad emocional y social, es decir que sea capaz de afrontar situaciones nuevas sin mostrar angustia o desesperación (alejarse de la madre).
Naturaleza del aprendizaje de la  lecto-escritura
La lecto-escritura no puede considerar como un curso, materia o asignatura a estudiar. No es una característica propia o peculiar del ser humano, es un "distintivo", el ser humano lee y escribe, específicamente "habla".
El aprendizaje de la lecto-escritura debe hacerse a temprana edad, en el nivel inicial; pues el dominio de la lecto-escritura significa situarse en condiciones de ingresar, desde muy pequeño, en el inmenso campo del saber y la cultura humana.
El objetivo esencial del aprendizaje de la lecto escritura consiste en enseñar al niño a entender lo que lee y conceptualizar lo que escribe. Entender o comprender una lectura, sólo es posible leyendo oraciones contenidas en el trozo leído. El aprendizaje de la lecto-escritura es y debe ser forzosamente oracional.
La expresión oral es igualmente un soporte muy importante de la lectura y escritura.
La iniciación de la lecto-escritura 
- Qué nos dice la Teoría y como lo comprobamos desde la práctica-
 
Todas las personas, independientemente del contexto y las metodologías llegamos a la lectoescritura a través de un proceso de sucesivas construcciones del objeto de conocimiento. Estas sucesivas construcciones que son como peldaños, determinan los llamados Niveles de conceptualización:
Esta construcción se realiza cuando el sujeto del aprendizaje interactúa con dicho objeto –la escritura- y  el contexto del mismo.
En la consideración del contexto colocamos: la diversidad en la que actúa, la significatividad social de la propuesta y la interacción con pares, docentes y otros que tal vez, fuera del ámbito sistemático de la escuela contribuyen a esa construcción.
Desde lo asistemático, encontramos que la misma familia va enseñando a descubrir el lenguaje oral y escrito, en forma deliberada, a veces reproduciendo modelos vividos. También desde los modelos el niño advierte el valor social de la escritura y la lectura y construye el valor de la misma de acuerdo a esos referentes. Es así que en familias donde la lectura está incorporada  como una actividad cotidiana y natural de todos los integrantes, los niños son buenos lectores. Si uno de los integrantes no es lector, observaremos que el hijo del mismo sexo tiende a identificarse con ese modelo.
Por esto, la mayor o menor facilidad para el logro de la lectoescritura está condicionada –además de otros factores- también por los modelos familiares.
Otro elemento que alimenta este camino de descubrimiento son los portadores de texto que nos rodean: carteles, etiquetas de productos, la computadora, publicidades, revistas, etc. etc. El niño observa, relaciona, pregunta, hipotetiza.
Por ésto, cuando llega a 1º año de la Educación General Básica, en mayor o menor medida, ya posee ciertos saberes previos. Una determinada idea acerca de la lectura y la escritura.


Y una determinada idea sobre lo que es la escuela como ámbito sistemático. Imagen a veces buena y a veces no tan buena:
-“Vas a ver lo que te va a pasar cuando llegues a la escuela” o “si te portás mal te mando a la escuela”.
 Elemento que también condiciona positivamente o negativamente la apertura para el aprendizaje. Quebrar esa falsa imagen es también tarea del docente. La escuela, el aprendizaje y el estudio no ha de ser un castigo sino un motivo de encuentro


Cuando hablamos de “aprendizaje significativo”, estamos refiriéndonos a que la forma de arribar al conocimiento es “enganchar” los nuevos conceptos en los eslabones de esos saberes previos, que se manifiestan como preconceptos o hipótesis. Después de indagar podremos ofrecer actividades que movilicen al niño para que se cuestione estas hipótesis y pueda superar esas etapas.
Dichas etapas NO SE ENSEÑAN. Es un error pensar estas etapas como parte de un método.  La tarea del docente es ofrecerle actividades acordes a cada una para que las supere, paso a paso sin pretender que saltee alguna, ya que esto solo sumaría confusión a su proceso de construcción.
 
Es un error bastante común  ofrecer a un niño que está en etapa presilábica o silábica inicial, un crucigrama. No va a poder resolverlo desde una comprensión intelectual. 
Es como querer que camine quien no ha pasado por la etapa del gateo. Tal vez lo logre, pero tendrá grandes inconvenientes y sufrirá muchas caídas pues le falta un escalón en la construcción del espacio.
El crucigrama se lo podemos  ofrecer a quien está en etapa silábica con valor sonoro o silábica alfabética. Es decir, en un escalón posterior. No antes.


  La INTERVENCION DOCENTE es FUNDAMENTAL.
Pero dicha intervención implica un nuevo concepto de la palabra “Enseñar”.
“Enseñar”quiere decir “mostrar”. Pero desde el punto de vista constructivista el “mostrar” se manifiesta en ofrecer “problemas a resolver” para que el niño se cuestione las ideas previas. La estrategia didáctica fundamental de su “enseñar” ya no es la respuesta sino LA PREGUNTA Y LA REPREGUNTA.  Si bien en algunos casos podemos dar la respuesta acabada, elegir la pregunta antes que la respuesta permite movilizar el pensamiento. En esta movilización es que decimos que se construyen y fijan los aprendizajes porque interviene la reflexión.
 

LAS HIPÓTESIS QUE MANEJA EL NIÑO

 
Estas hipótesis son comunes a todos los niños. Por grande que sea nuestro esfuerzo por explicarles que no es así, no lo van a comprender hasta que lo descubran por sí mismos.
 
Si el niño está en etapa silábica y escribe “mariposa” así:  A I O A
, y “por ejercitación” le hacemos escribir 20 renglones con la palabra correcta seguramente la “imitará”correctamente pero no la comprenderá. Mentalmente seguirá con la otra idea. Así escribirá bien “mariposa” pero si le damos otra palabra, por ejemplo “pelota” , escribirá quizás: P O A
Por eso la didáctica constructivista no habla de REPETIR, ni EJERCITAR sino de CONSTRUIR. Y para que eso ocurra la intervención docente es fundamental tanto como la interacción.  Es un error pensar que esa construcción hay que dejarla librada al azar. Para cada etapa hay actividades específicas.


Pero este descubrimiento es necesario que sea estimulado desde la INTERVENCIÓN docente. 
Si el niño está preparado madurativamente lo alcanzará con rapidez. De otro modo habrá que seguir con la estimulación hasta que lo logre, respetando sus ritmos. (No podemos madurar una manzana ni apretándola ni golpeándola porque solo conseguiremos “machucarla”). Esa presión es interpretada por los niños como descalificación y solo lograremos RESISTENCIA a toda actividad escolar. Pues estaremos atacando su autoestima. Evitar el desaliento  es fundamental. Resaltar los logros obtenidos, indispensable. El 1º año  define en gran medida la ACTITUD que el niño tendrá en el futuro hacia todas las propuestas escolares de trabajo y estudio.
Las dos hipótesis a partir de las cuales vamos a elaborar las problemáticas son:


·             Hipótesis de cantidad
El niño piensa que las palabras largas se pueden leer mientras que los monosílabos no.
Compruebe esto dándole al niño un listado de palabras cortas, largas y monosílabos en distintos tipos de letras. Pregúntele cuáles se pueden leer. Luego pregúntele "porqué cree" que las que señaló no se pueden leer.

Ej.:     
PATINETA
DE
mi  
CAMINO
colores
SOL 
TE  
 TELÉFONO

 
 
 
 
 
 
 
 
·             Hipótesis de variedad
El niño cree que las palabras que tienen letras repetidas no se pueden leer.
 
Compruebe esto dándole al niño un listado de palabras de dos y tres sílabas, que tengan letras repetidas y pregúntele cuáles se pueden leer. Luego preguntele "porqué" cree que las que señaló no se pueden leer.
Ej.:   
MAMÁ
MARIPOSA
LLLLLLLLL 
DEDITO
MURCIÉLAGO
TTTTTATTTTTTU
PEPE
ANANÁ

 

Por esta razón es que unas de las primeras palabras elegidas para trabajar es MARIPOSA, ya que ella cumple con las dos condiciones que hacen que el niño la vea como posible de ser leída: "son muchas letras" (Hipótesis de cantidad) y "son distintas" (Hipótesis de variedad). Cualquier otra palabra que cumpla con estas características puede ser incluída también para el trabajo inicial, sobre todo si son significativas para el niño.
MARIPOSA además tiene sílabas simples y directas. No tiene "AB", "EM", etc. No posee grupos consonánticos "PL", "BR", etc. y sus sílabas pueden relacionarse con otras palabras que los niños podrán construir después.
Sin embargo, puede surgir la necesidad del mismo niño por escribir alguna que no responda a estas características. Que ponga en juego la hipótesis de cantidad o calidad. Esta es una oportunidad que no hay que desaprovechar, pues al escribir por ejemplo "ARAÑA" (H. variedad) o "SOL" (H.cantidad), surgirán situaciones en las que el niño se enfrentará con sus hipótesis y este conflicto producirá el cambio de etapa... obviamente si está preparado para ese nuevo aprendizaje que esperamos, como lo explicaremos más adelante.


NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN


Lo primero que debe hacer el docente es descubrir en qué Nivel se encuentra cada niño. De acuerdo a este DIAGNÓSTICO, los sentará en grupos por niveles próximos.
Tampoco “etiquetar“ a los chicos con estas palabras “vos sos silábico” o “vos sos alfabético”, porque esto es parte del conocimiento técnico del docente. No debe bajar al alumno para que no sea motivo de discriminación y/o competencias por parte de los padres que terminen presionando a sus hijos y enseñándoles “con métodos propios” que generarían confusión.
La explicación a los alumnos será que se sentarán un tiempo con cada grupo para que se vayan conociendo todos. El grupo no les impedirá comunicarse con los de otro grupo. En otras actividades podrán agruparse libremente.


Es imprescindible reunir a los padres antes de comenzar el Ciclo escolar para explicarles la metodología y la importancia del apoyo familiar.
De la comprensión de los padres depende mucho el éxito de los niños.
De la habilidad del docente depende en gran medida la comprensión de los padres. Es más, a veces no concurren a la reunión y es necesario citarlos en privado.



1ºNivel
Concreto:
(Muchos autores no lo incluyen como Nivel)
 
No diferencia dibujo de escritura.

Diagnóstico 1:
Lectura: Se le muestra una imagen con texto. Le preguntamos algo así  "¿Qué te parece 
que dice acá?" Después que el niño contesta lo que le parece, volvemos a interrogar: ¿Podrías mostrarme con tu dedo donde dice lo que me contaste?"
Respuesta del niño:  señala indistintamente texto y dibujo. Puede ser que diga : "Todo acá".

Diagnóstico 2:
Escritura: Se le pide que escriba "MARIPOSA" como le guste hacerlo.
Respuesta: Dibuja una mariposa.

2º Nivel:
Presilábico

Es capaz de diferenciar dibujo de escritura.

Diagnóstico 1:
Lectura: Idem Nivel anterior
Respuesta del niño: Señala el texto.

Diagnóstico 2:
Escritura: Idem Nivel anterior
Respuesta del niño:
Etapa A: Escribe una serie interminable de letras y/o seudoletras o números en imprenta o cursiva. Le decimos que lea con el dedo lo que escribió.
Responde: Haciendo deslizar el dedo sobre toda la escritura -sin detenerse-: "Todo acá dice MARIPOSA".
Etapa B: Escribe una serie más corta.

3º Nivel:
Silábico:

Etapa A: Estricta sin valor sonoro. Adjudica valor de sílaba a cada letra sin hacer coincidir 
el sonido con la misma.
Lectura: Marca con el dedo y hace patinar el mismo sobre el papel por las que le sobran.
  
DICE
M
A
R
I
P
O
S
A
Él niño lee apoyando su dedo sobre cada letra
MA
RI
PO
SA
-
-
-
-

Escritura:

Escribe
T
O
M
D
Dice apoyando su dedo en cada letra
MA
RI
PO
SA


Etapa B: Estricta con valor sonoro. Adjudica valor de sílaba a cada letra ahora haciendo 
coincidir el sonido con alguna de sus letras, casi siempre vocales.

Lectura:
Esta etapa lo conflictúa a nivel de la lectura (Ya se profundizará más adelante 
sobre el tema Lectura)
Escritura:
Escribe
A
I
O
A
Dice apoyando su dedo en cada letra
MA
RI
PO
SA

Etapa C: De transición. Silábica-alfabética. Ya introduce algunas sílabas enteras.

Escribe
MA
I
P
SA
Dice
MA
RI
PO
SA

4º NIVEL:
Alfabético

Lectura y escritura: Lee y escribe palabras completas.


Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura:
Los factores que influyen en la iniciación del niño en la lecto-escritura se clasifican en:
Factores Orgánicos o Fisiológicos:
­     La edad: Las investigaciones sobre el proceso evolutivo de la lecto-escritura señalan que aproximadamente los niños de 3 años y medio a 4, tienen cierto interés por estas actividades. A esta edad se inician en este proceso (construcción del lenguaje escrito) por imitación  del acto de escribir  del adulto.
Así  también entre los niños de 5  a 6 años se formaliza este aprendizaje alcanzado  desarrollo y madurez, ubicándose en niveles superiores de construcción respecto a la lectura y escritura.
En nuestro medio se ha generalizado y hormado la iniciación del aprendizaje de lectura, escritura y matemática a la  edad de 6 años, sin embargo  pueden  estar  subestimándose algunos factores  como el ambiente socio cultural, la motivación, intereses y necesidades de los mismos niños por aprender a leer y escribir.
Considerando la delación entre  edades cronológicas y madurez lo que importa son los acontecimiento que pueden modificar la conducta cognitiva o afectiva, acelerando o retardando los procesos del niño.
­       Sexo: Aparecen marcadas diferencias en relación al crecimiento y maduración para el aprendizaje de la lectura y escritura.
Algunos autores  afirman que las niñas maduran más rápido qué los niños y aprende a leer más rápido.
Respecto al lenguaje las niñas hablan antes que los niños y luego adquieren un vocabulario más amplio, siendo más eficientes en la escritura y luego en la ortografía. Todo esto se  comprueba  a través de las experiencias.
­       El sistema sensorial: Proporciona al cerebro los estímulos básicos  con que se constituyen las experiencias, este sistema  es necesario porque el cerebro no  pueden relacionarse directamente con el medio. El único “idioma” que entiende el cerebro es lenguaje  electroquímico del sistema nervioso.
No “comprende” las ondas luminosas o sonoras, ni ninguna otra forma de la energía que constituye el lenguaje del ambiente. El contacto  con  el mundo  de las experiencias es posible porque algunas células nerviosas se han convertido en receptores sensoriales especializados que responden a determinado tipo de energía física. Todos los sentidos tiene la capacidad de transformar, o hacer la traducción de las diversas formas de energía (sonido, luz, temperatura) en el lenguaje  codificado de los impulsos nerviosos.
La maduración nerviosa permite pasar gradualmente de una actividad consciente y diferenciada, como respuesta a los estímulos que le brinda el medio  ambiente.
Los órganos de los sentidos  reciben información sin procesar, que luego por un acto de asociación y relación con experiencias previas, se conviertan  en percepciones que van posibilitando la estructuración o desarrollo de los conceptos o de los conocimientos en general.

Factores intelectuales:
Los factores  cognoscitivos más  relacionados con la estimulación para la lectura figuran:
Inteligencia intelectual: Constituye un promedio significativo de los muchos aspectos del desarrollo mental, se relaciona significativamente con la mayoría de los otros  factores. La herencia y el ambiente.
No se ha llegado a conclusiones definitivas pero  hay consenso en considerar que ambos  son  factores de gran influencia. La inteligencia del niño es un principal factor que influye en el ritmo o velocidad con que se pueda aprender a leer y escribir. Mientras más maduro es un niño aprenderá más fácilmente y retendrá o recuperará lo aprendido con más facilidad que los niños con menos edad mental.
Habilidades mentales específicas: La atención y memoria son importantes para el aprendizaje de la lecto-escritura, debido a que sólo se aprende lo que ha sido objeto de atención y se ha memorizado; así mismo al razonar, asociar o interpretar, el niño ejercita su intelecto. El pensamiento se desarrolla con los aprendizajes que se asimilan o se internalizan por las vivencias o experiencias personales de cada uno.
Factores Psicológicos o Afectivos:
Consideramos:
El afecto familiar: La familia agente socializante y generador de relaciones afectivas influye significativamente en la vida del niño. Algunos niños carentes de afecto, pueden no aprender a hablar en el tiempo deseado. También, por una situación dolorosa o traumática, pueden retroceder en su desarrollo.
Madurez Emocional: La socialización y sociabilizacion del niño favorecen su adaptación tanto emocional como social. La socialización es el proceso por el cual un conjunto de personas conforman un grupo social determinado y la sociabilizacion es la capacidad que tiene la persona para integrarse adecuadamente a un grupo social aceptando las normas y reglas establecidas en dicho grupo.
Los niños que han llegado a confiar en sí mismo con más facilidad  asumen ciertas responsabilidades entre las que se pueden señalar las de atender y perseverar en las situaciones de aprendizaje. Los que han desarrollado su autoestima pueden enfrentar actividades con menos miedo y si tuvieran algún fracaso se recuperaran con cierta facilidad.
Personalidad del niño: En la vida del niño la relación más importante es la de los padres y hermanos. La situación relativa o lugar que ocupa la familia, influye en los aspectos de su desarrollo y por lo tanto en el lenguaje.
También son importantes las relaciones que el niño establezca con su maestra y grupo de compañeros, así como la independencia y la responsabilidad y el equilibrio emocional son necesarios para todo aprendizaje.
Debemos tratar de:
- Favorecer la adaptación del niño a la vida preescolar.
- Proporcionarle actividades que estén de acuerdo con su interés y necesidades.
- Satisfacer las necesidades básicas de afecto, seguridad y reconocimiento personal.
- Favorecer el manejo de la libertad individual y  la conciencia grupal.
- Diferenciar las conductas afectivas de cada niño.
Factor Social
De la calidad de estímulos del ambiente dependerá la aceleración o el retrazo del aprendizaje de la lecto-escritura en el niño.
Un niño inmerso en un medio rico en experiencias y relaciones adecuadas con los adultos evolucionará diferente a aquel que se haya en un medio con serias limitaciones y privaciones. En el primer caso, el desarrollo social y oral será fluido y sin problemas, servirá de base para el aprendizaje de la lectura y escritura; así mismo, el medio que lo rodea al niño valora la lectura, propiciará que éste desarrolle una actividad positiva hacia ella, a diferencia del niño cuyo medio no le da ni la importancia ni el valor necesario. Lo mismo sucede con la escritura.

Madurez psicomotora para la lectura y escritura
El importante paso que el niño tiene que dar en su aprendizaje para la lectura y escritura, nos lleva a considerar detenidamente el importante proceso que éste debe de seguir para la más perfecta consecución de tales enseñanzas.
El niño, desde que nace, y aun antes de nacer, desde el principio de su gestación, va siguiendo un ordenado proceso evolutivo que estrecha íntimamente su ser pensante con su ser orgánico. Estas diversas fases que todo tipo de organismos sufre van formando una unidad; así pues, estudiaremos la integración de todas las funciones del ser, ya sean físicas o psíquicas en las cuales deberemos basar nuestro proceso educativo.
Todo cambio físico experimentado en el niño presupone la aparición de un cambio psicológico. Pero es importante hacer notar que estos cambios no corren parejos, no suceden en el mismo período de tiempo, sino que existen uno tras de otro, correlativamente, alternándose los períodos de «extremos movimientos» en uno u otro orden. Así pues, un momento de intenso desarrollo físico presupone una disminución en el ritmo psíquico, que a su vez aumentará en intensidad posteriormente, al disminuir el desarrollo corporal.
Todo momento de maduración se da en el individuo normal en el momento oportuno. Y precisamente este momento es el que la educación debe aprovechar para «realizar» al individuo en toda su plenitud y, a la vez, poder usar de todo el empuje que la maduración de cada una de sus potencias trae consigo.
Sistema de escritura:
El sistema de escritura no es puramente alfabético, contiene elementos llamados “ideográficos” que sirven para especificar propiedades sintácticas y semánticas del lenguaje, signo de puntuación, separación entre palabras, usos de mayúsculas.
El sistema de escritura es un conjunto de reglas que relacionan lo oral con lo escrito para “decir algo” para representar significados.
Las funciones de la lengua escrita:
La lengua escrita es conjunción de un sistema de escritura y de un lenguaje característico; tiene dos funciones sociales básicas entre servir para conservar o recuperar conocimientos a lo largo del tiempo y para transmitir o recibir información a través del espacio.
Las funciones de la lengua escrita las encontramos:

Ø  Al consultar materiales escritos para recuperar conocimientos producidos con anterioridad (texto informativo, apuntes tomados previamente, recetas de cocinas, prescripción medicas, etc.).

Ø  Al divertirse jugando con ellas como en las “palabras cruzadas”, donde es necesario “intercambiar información mientras se juega”. 
El aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso sumamente complejo para el niño, implica poner en juego muchas funciones simultáneamente, como la percepción, orientación espacial y temporal; procesos intelectual superiores como la atención, concertación, memoria (visual, auditiva, táctil) y abstracción.
Aprender a leer implica que el niño debe haber alcanzado su grado de maduración en diversos aspectos como son:
Ø  Edad visual: Les permite ver con claridad y precisión el objeto pequeño, el niño presenta problemas de hipermetropía esto quiere decir que no puede ver objetos pequeños (letras o palabras).
Ø  Edad Lingüística: El niño debe ser capaz de expresar sus pensamientos con sus propias palabras y a través de oraciones.
Ø  Edad Emocional y Social: Debe ser capaz de afrontar situaciones nuevas sin mostrar angustia o desesperación.
La lectura posee una doble función, por un lado es un medio de instrucción para sí mismo y por otro lado es el instrumento básico para adquisición y manejo de otras materias escolares.

Iniciación en la Lectoescritura:
Desde la antigüedad, imperaba la idea de que el niño debía aprender a leer y escribir en el menor tiempo posible y mucho mejor cuanto más temprana fuera su edad. Tiene esto una explicación lógica ya que la época de escolaridad a la que asistía el niño solía ser prematura y corta. Existía, pues, la imperiosa necesidad de enseñar a los niños, aunque fuese rudimentariamente, a leer y escribir, evitando así en lo posible la existencia de analfabetos.
Más tarde, se pensó como más conveniente la necesidad de retrasar este aprendizaje, esperando a que el niño tuviera una madurez tanto psíquica (consistente en conocer la separación, forma, la prolongación de los grafismos, etc.) como motora (en que el niño domine los dedos y los músculos que entran en la realización de este ejercicio). Esta doble madurez suele tener efecto entre los seis y siete años aproximadamente, con un margen de un año en los casos comunes.
Sobre estas dos teorías extremas de enseñanza existen variadas y diversas opiniones. Para algunos pedagogos y sociólogos, un niño está capacitado para empezar a leer y escribir en cuanto puede comprender suficientemente cuanto le hablan, lo cual suele darse a los 3 años aproximadamente. Esta afirmación puede considerarse, sin lugar a dudas, extremadamente aventurada, puesto que, si bien es verdad que el niño se hallaría en disposición de aprender á leer, no es menos cierto que estaríamos corriendo el peligro de provocar en el niño un cansancio irreparable ante las dificultades motrices y psíquicas que debería vencer.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Coordinación Visomotora:
Es la ejecución de movimientos ajustados por el control  de la visión.
La visión del objeto en reposo o en movimiento es lo que provoca la ejecución precisa de los movimientos para cogerlos con la mano o con el pie.
La coordinación viso  motora es la relación que establece entre la vista y la acción con las manos, por ello habitualmente se habla de la coordinación óculo-manual que tiene una enorme importancia en el aprendizaje de la escritura por lo que supone el ajuste y precisión de la mano en la prension y ejecución de los grafemas siendo la vista quien tiene la facilitar la ubicación de los trazos en el renglón, juntos o separados.
Discriminación Auditiva:
El niño esta sumergido en un mundo sonoro rico y diferenciado, las actividades que realiza en esta etapa de la estimulación están relacionadas con el desarrollo de destrezas para escuchar, discriminar auditivamente entre sonidos y ruidos de la naturaleza o hechos por el hombre, variaciones de intensidad, duración y timbre de estos sonidos. A demás juega con su memoria auditiva y todo esto va constituyendo la base para el desarrollo auditivo-verbal   necesario para el aprendizaje de la lectura.
Al niño se le debe de proporcionar múltiples actividades para que entre en contacto con el lenguaje escrito y oral, brindándole la ayuda para que construya significados de sentidos y  lógicas al aprendizaje de la lectura.
Lenguaje:
Para cada persona es un medio para relacionarse con el mundo que lo rodea y para realizarse a sí mismo, expresando sentimientos, pensamientos,  transmitiendo y conservando la cultura.
Debemos evitarnos problemas de lenguaje en el niño para que pueda obtener un buen desarrollo, ya que  estos pueden ser producto de un trastorno de tipo neurológico y/o podría tratarse de pacientes con deficiencia en el lenguaje debido a privaciones o ausencias de los refuerzos y estímulos necesarios para un buen desarrollo del lenguaje.
Funciones del Lenguaje:
Función Emotiva
El niño desde que nace establece una relación con su medio. A partir de los grito que emite acompañado de las acciones que realiza que vienen a ser el componente vocal de la expresión emocional.
Jean Piaget, explica que esta función constituye simplemente una expresión de los sentidos y no tienen a veces una intención de comunicación.
El lenguaje depende fundamentalmente del desarrollo cognitivo general, el no construye su pensamiento y a la vez va redescubriendo el lenguaje, lo que le va permitiendo comunicarse con los demás.
Función Comunicativa
El lenguaje posibilita el hecho de decir algo a alguien o simplemente influir a través de las palabras orales o escritas.
Función Lúdica
El lenguaje favorece en el niño la manipulación o uso libre de los elementos lingüísticos que van adquiriendo a través de sus experiencias.
Al principio se recrea con sus balbuceos, luego con la ecolalia y más tarde en la edad preescolar con juegos de palabras comunes entre los niños de la misma edad.
Soporte del Pensamiento
El desarrollo de la capacidad de abstracción favorece la evolución de los procesos del pensamiento conceptual en el niño, y además le ayuda a la comprensión que va adquiriendo de si mismo y de su medio ambiente.
Estas funciones deben tenerse en cuenta para el aprestamiento a la lectoescritura. Además es importante que el niño adquiera un amplio vocabulario y que emplee correctamente las palabras para que pueda expresar sus ideas con precisión.
El desarrollo Socio Emocional
Referente al aspecto socio afectivo, es posibilitar la adaptación y familiarización del niño con el centro educativo a través de actividades de motivadoras integradoras del niño al grupo de compañeros y profesores.
La participación activa del niño en estas actividades tiene a la formación de una conducta social coherentes tanto con los intereses personales (del niño) así como con los grupales.
Esto lo va logrando a través del amor y la aprobación de los adultos, la libertad individual y la conciencia grupal.
El hombre es un ser social. La socialización y la individualización como son las dos caras del mismo proceso de crecimiento que transformaran la niño en adulto relacionándolo con el grupo social al que pertenece.
El desarrollo Sensoperceptual
Se llaman sensaciones a todas las impresiones primarias producidas por los órganos de los sentidos. Todos estos sentidos son distintos en su conformación biológica y en cuanto a su función en el aprendizaje. Pero es a dos de ellos que se le han concedido una importancia básica en el aprendizaje: la vista y el oído.
Al empezar a enseñar a leer, escribir o contar, fuera cual fuera el grado antes se debe comprobar que cada uno de los alumnos vea y escuche bien; de los contrario, se tendrá dificultades en el aprendizaje.
La percepción es la combinación de procesos por los cuales el sistema actuó con los datos captados, los organiza e interpreta y crea, lo que llamamos “experiencia”.
Lo que experimentamos no es como un espejo del exterior, sino es la creación de los procesos cerebrales que elaborar una representación interna acerca del medio ambiente que nos afecta directa e indirectamente.
La estructura del Esquema Corporal, el esquema corporal viene a ser la representación mental del propio cuerpo.
Importancia del esquema corporal en el aprendizaje
Es importante la estructuración del esquema corporal en el niño por que si no tuviera interiorizada las diferentes partes de su cuerpo no podría diferenciar ni su derecha, ni su izquierda y por lo tanto, tampoco la ubicación de los objetos que lo rodean.
Lateralidad
Es el predominio funcional de un lado del cuerpo, determinado por la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro, en relación a determinadas funciones.
No siempre se da una lateralidad dominante en los niños en todo el cuerpo, si no que podemos encontrar niños que siendo diestros con la mano, son zurdos con el ojo o con el pie o viceversa. A esta característica se le conoce como lateralidad cruzada.
La lateralidad tiende a lograr que el niño ubique correctamente los elementos de su entorno en relación con su propio cuerpo y tiene una incidencia directa con el aprendizaje de la lectura y escritura, ya que nuestro sistema de escritura se desarrolla linealmente de izquierda a derecha, combinando movimientos de derecha a izquierda.
En relación con la lecto-escritura debe intentarse que el niño utilice con naturalidad cualquiera de sus dos manos (ya sea diestro o zurdo) respetando un código de direccionalidad de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Nociones Espacio - Temporales
De acuerdo con sus experiencias y vivencias del niño, se van estructurando progresivamente las nociones de espacio y tiempo. Tenemos que considerar que el control de los movimientos de escritura es ajeno a la superficie y se ejerce desde esta doble dimensión de espacio y de tiempo.
El tiempo y espacio influyen en la forma de unir las letras entre si y en su adecuada relación respecto a los márgenes tanto verticales como horizontales y a los espacios regulares entre palabra y palabra.
Noción espacial
De acuerdo con Piaget, la noción de espacio no es innata, poco a poco el niño la va elaborando a medida que va creciendo.
Primero establece lo que se llama espacio fisiológico,  mediante los movimientos de la cabeza, de los miembros y otras partes del cuerpo. Después las percepciones visuales, auditivas, táctiles y cenestésicas o de movimiento, establecen una coordinación espacial entre niños y los objetos que se encuentran a su alrededor.
En la edad preescolar el niño atraviesa etapas muy importantes para su organización espacial: Establece relaciones de orden y separación entre los objetos; adquiere un punto de vista propio para ordenar las cosas y comprender el de los demás.
Noción de tiempo
La noción de tiempo al igual que la de espacio se va estructurando en el niño paulatinamente y se relaciona poco a poco con lo ya vivido. Este proceso de estructuración es secuencial y va evolucionando.
El niño relaciona el tiempo con sus propias actividades, tiempo para jugar o para comer. Es a los 4 o 5 años cuando toma conciencia del tiempo, empieza a reconocer las nociones: ayer y mañana, empieza a interesarse por su historia o a hablar de “cuando sea grande”.
Quevedo y Ruiz en su Manual de Lecto-escritura afirma que el primer paso para el logro de esta noción es el ejercicios de ritmos y secuencias; ya que todas las palabras tienen estos elementos dentro de las oraciones y frases hay secuencias más o menos largas que el niño debe respetar.
Es importante resaltar que la correcta reestructuración de las nociones temporo-espaciales tienen fundamental importancia para el aprendizaje de la lectura y escritura, ya que la palabra esta formada por una serie de grafismos que, por su forma, ordenamiento, tamaño y duración responde a una organización espacio-temporal determinada.
Coordinación Motriz
En este proceso de estimulación a la lecto-escritura es importante considerar el desarrollo y coordinación motriz del niño haciendo una diferenciación de la ley céfalo-caudal y próximo-distal.
La primera se refiere al hecho de que la motricidad de la región de la cabeza y tronco precede a la de las extremidades. La segunda ley implica que los movimientos de los grandes grupos musculares de localización más cercana al tronco, se diferencian antes que los de las partes extremas.
Debemos señalar como importante la coordinación brazo-mano ya que en la lecto-escritura le permitirá al niño movilizar y sostener el brazo en relación a los requerimientos manuales. Implica independización del movimiento del brazo en relación al hombro y la mano.
También la coordinación ojo-mano posibilita la facilidad y coordinación de los movimientos de la mano y de los ojos. Esta es quizás la más importante de las coordinaciones para la lecto-escritura ya que permite al niño coger los objetos, y mantenerlos y manipularlos de acuerdo a una intención.
En esta etapa de estimulación a la lecto-escritura en el área psico-motriz, específicamente para la coordinación motora fina, los niños pueden realizar trazos deslizados y de progresión, siempre considerando que tengan sentido para él.

Coordinación Motora Fina:
Según Patricia Romero Málaga (1995:36) la coordinación motora fina es un aspecto de la spicomotricidad que va desarrollándose progresivamente hasta permitir el dominio de destrezas, tales como recortar, pintar, punzar, enhebrar, etc.
Como también se dice que la coordinación motora fina es un requisito para el logro de la escritura, los segmentos finos de la cabeza, de los brazos, tronco, piernas, se interiorizan a medida que se usen. De este modo se idearan actividades que permitan poner las en acción, pueden servir las acciones de la vida diaria  y otros que permitan la ejecución de movimientos de: la frente, cejas, mejillas, mentón, labios, hombros, brazos, antebrazos, codos y muñeca.
Según Georges Lagrange (1984:284) la coordinación de los movimientos de la mano, persigue conseguir en ellos suficiente precisión y exactitud para posibilitar la realización de los trazos que componen la escritura. 
Estos objetivos se logran, por un lado, a través de la misma evolución del niño y por otro lado, mediante distintos juegos y ejercicios.
2.2.1 Programa educativo:
Conceptos de Programa:
El Programa Educativo es una experiencia de investigación que permite desarrollar actividades con el propósito de ayudar a obtener un mejoramiento personal en los educandos. Esta experiencia puede desarrollarse con niños, adolescentes o adultos, en muy variados temas.
Para Alvarado, citado en Planificación Educativa (49),  por lo general, un Plan comprende un conjunto complejo de objetivos y acciones que deben ser realizados; en este sentido, surge la necesidad de desmembrarlo en conjuntos de menor complejidad, cada uno de esos conjuntos se denomina PROGRAMA. Es el conjunto organizado de acciones, actividades que tienen el propósito de lograr los objetivos y metas propuestas del Plan.
Farro Custodio, citado en Planificación Educativa (49), señala que la actividad es la acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad y la reconoce como la unidad mínima en la que se desagrega un plan. Las actividades por su naturaleza son de menor envergadura que los proyectos. Por lo general son de corta duración, de ejecución inmediata; atienden necesidades inmediatas (atienden problemas coyunturales) y son impostergables. Son los instrumentos del plan de corto plazo.
Para nuestro trabajo, programa lo hemos definido como el conjunto de actividades de Juego Lingüístico y Psicomotores, que desarrolla estrategias de aprendizaje significativo que nos van a permitir la estimulación temprana para la lecto-escritura de los niños y niñas.
Objetivos Generales de los programas educativos:
a) Los programas educativos pretenden organizar, clasificar, agrupar el conjunto de actividades.
b) Permite deslindar o establecer responsabilidades y asegurar los recursos necesarios para el éxito de las actividades.
c) El programa aborda un área estratégica importante de la problemática educativa. Se puede desarrollar a través de las actividades.
d) La presentación permite favorecer una mejor distribución de las actividades a desarrollarse.
El Juego-Importancia:
El juego es un proceso de educación completa, indispensable para el desarrollo físico, intelectual y social del niño.
El juego aporta la alegría del movimiento y satisfacciones simbólicas a la realización de sus deseos: satisface las necesidades de su imaginación. A menudo asume un papel de sustitución, puede reemplazar al adulto y corregir lo real. Para escapar a la presión de la realidad y para interiorizar poco a poco el mundo que le rodea, el niño necesita del juego. Estudiosos en este campo de la investigación, coinciden en afirmar que el juego es una necesidad vital para el niño sobre todo en los primeros años de la vida. En lo que no están de acuerdo es en la manera de explicar su naturaleza y causas.
Es muy importante que el profesor de preescolar conozca las diferentes teorías sobre el juego para enfrentarse con sus alumnos en condiciones óptimas para no coactar su libertad ni influenciar con su autoridad el juego del niño.

Según Freud (1998:16), el juego se sitúa dentro del orden de la fantasía y se le considera como una actividad rígida por el principio del placer. Es una actividad natural y predominante en el niño a través de la cual conoce al mundo que   lo rodea, explora sus posibilidades y  limitaciones, a la vez que aborda desafíos que se le presenta.
El juego es el proceso básico para desarrollar los procesos de socialización además el lugar privilegiado del lenguaje, a través de los cuales se expresa la necesidad de existencia de comunicación y conocimientos, dificultades, los progresos, las regresiones en la dialéctica constante que caracteriza las relaciones interpersonales y objetales.
El Juego Psicomotriz:
Un pensamiento de Froebel puede orientar nuestros estudios sobre el juego en su relación con el desarrollo integral del individuo: «el niño debe jugar sin darse cuenta de que se le está educando, para que cuando sea mayor, sólo recuerde de su paso por el jardín de infancia que jugó y fue feliz».
Refiriéndonos a los juegos de movimiento que son el juego por excelencia de la primera edad, y basándonos en las teorías biológicas sobre éste, recordemos al Dr. KarI Gross que define el juego como «la más pura expresión de la experiencia motora».
Es de vital importancia para el educador preescolar definir el tipo de juego que debe emplear para que los alumnos alcancen el pleno desarrollo de sus potencialidades, su independencia funcional, la alegría que proporciona la libertad de acción, el pleno disfrute de la salud y el equilibrio emocional, que son fundamentales para el niño
Es necesario tener en cuenta que para presentar la infinita gama de movimientos que se desarrollan en los juegos motrices se puede establecer algunas técnicas que nos van a permitir en especial la estimulación motora fina, ellas pueden ser:
a) Modelado en plastilina, barro, sirviéndose de las manos, de los dedos.
b) Recortado de papeles de colores con tijeras romas, de fácil acción y dejando hacer a la originalidad del niño.
e) Plegado de papeles, aunque sólo sepa romperlos con las manos pues así cogen fuerza con ellos.
d) Dibujo a base de lapiceros de colores, ceras, etc., siempre dejando hacer a la creatividad del niño, revisando la profesora sus trazos, la fuerza de estos, etc.
e) Ejercicios de trazos direccionales, resiguiendo objetos familiares al niño.
f) Combinación de trazos rectos y curvos, etc.
Asimismo, cuando el niño sepa realizar fácilmente estos ejercicios, se pasará al estudio de signos representativos a los que el profesor habrá dado un significado o bien unos símbolos que por ser universalizados, manejará también. Así se habituará a su significado, al tiempo que relaciona las ideas con sus grafismos representantes, como pueden ser: la cruz, las señales de tráfico, las banderas, etc.
Un ejercicio que estimula especialmente esta relación «grafismo-idea» es el de los pictogramas, que estimulan la destreza visual del niño. Aparte de los pictogramas ya publicados, la profesora puede crear sus propios pictogramas, que le darán oportunidades de realizar innumerables ejercicios llevando a los niños a una habitual fijación de ideas mediante la representación gráfica.
De los cuatro a cinco años pueden realizarse numerosos ejercicios a modo de juegos que, aparte de entretener grandemente a los niños, demostrarán a la profesora el claro desarrollo evolutivo de su proceso preescrito
Los juegos de roles que implican motricidad  son un excelente medio para mejorar el desarrollo de las posibilidades físicas del niño, satisfacen también las necesidades de expresión, de creación del movimiento y fomentan el aprendizaje social.
Enriquece de una forma especial el aprendizaje de habilidades motrices (fina-gruesa), ayudando al niño en sus logros hacia la lectura.

2.3.- Marco Conceptual:

§  Aprendizaje: Es un proceso del ser humano, en donde implica un cambio de comportamiento relativamente permanente determinado por la experiencia.

§  Lecto – Escritura: Consiste en enseñar al niño a entender lo que se lee y conceptuar lo que escribe.

§  Madurez: Patrón o referencia – tipo del proceso de maduración y de desarrollo. Hace referencia al objetivo alcanzado, estado terminal de plenitud y suficiencia.

§  Enseñanza: Es una actitud de intercambio de experiencias. También se dice que es conjunto de conocimientos, principios, ideas, técnicas, etc. que una persona transmite a otra.

§  Escritura: Forma de expresión de lenguaje que supone una comunicación simbólica con la ayuda de signos, variable, según las civilizaciones y cuyo aprendizaje es complejo e influenciado por el factor psicofísico y determinados condiciones socio-culturales

§  Lectura: Es la capacidad para articular, pronunciar, entonar y comprender los signos gráficos con que se representa la legua oral. Se debe recordar que articular sin comprender no es leer.

§  Grafismos: Cada una de las particularidades de la letra de una persona, o el conjunto de todas ellas.

§  Grafía: Conjunto de letras o signos que se emplea para representar sonidos.

§  Lenguaje escrito: Capacidad que tiene el hombre para establecer una comunicación universal conservado las experiencias y saberes más haya del tiempo presente y el espacio inmediato, además le permite revisar, profundizar, cuestionar, mejorar, adaptar y actualizar los conocimientos.

§  Programa: Es el conjunto organizado de acciones, actividades que tienen el propósito de lograr los objetivos y metas propuestas del plan.

§  Motricidad fina: Conjunto actividades realizas por pequeños músculos. Todo esto se requiere a los movimientos realizados por uno o varias partes del cuerpo que no tiene un amplitud si no son más precisos.

§  Palabra: Sonido  o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea o representación gráfica de estos sonidos.

§  Spicomotricidad: Estudio del desarrollo  del movimiento del mismo.

§  Signo: Cualquiera de los caracteres que se emplean  en la escritura y la imprenta.

















CAPÍTULO III














3. HIPÓTESIS Y VARIABLES DE INVESTIGACION

3.1.- Hipótesis general:

La aplicación de un modelo didáctico vivencial incrementar el nivel de desarrollo de habilidades sociales en los niños de 4to grado de Educación Primaria de Menores del Centro Educativo N° 81015 “Uceda Meza” de la cuidad de Trujillo.

Sistema de Hipótesis:

·       La coordinación visomotora e un agente indispensable  para el programa de juegos lingüísticos y psicomotrices para la estimulación en la iniciación de la lecto – escritura en los niños de 5 años de la institución educativa 215 ”Miraflores” de la ciudad de Trujillo”
·       La discriminación auditiva es un agente indispensable  para el programa de juegos lingüísticos y psicomotrices para la estimulación en la iniciación de la lecto – escritura en los niños de 5 años de la institución educativa 215 ”Miraflores” de la ciudad de Trujillo”
·       El lenguaje es un agente indispensable  para el programa de juegos lingüísticos y psicomotrices para la estimulación en la iniciación de la lecto – escritura en los niños de 5 años de la institución educativa 215 ”Miraflores” de la ciudad de Trujillo”







3.2.- Definición y Operacionalización de la variable dependiente:

3.2.1.-  Variable:
  Iniciación a la lecto-escritura

3.2.2.- Definición conceptual:
Es el conjunto de capacidades y destrezas que el niño debe desarrollar para lograr descifrar símbolos gráficos y realizar sus primeros trazos teniendo en cuenta la coordinación visomotora la discriminación auditiva y el lenguaje.

3.2.3.- Definición Operacional:
Consiste en descifrar símbolos gráficos a través de la identificación del significado, significante y el realizar trazos a través del logro de su coordinación motora fina, visomotora: ojo mano, discriminación auditiva, esquema corporal, organización espacial y temporal. 







3.2.4.-  Determinación de dimensiones e indicadores:
VARIABLE
DIMENSIONES
INDICADORES
Iniciación a la Lecto-escritura:
.

Coordinación Visomotora
·  Reproduce figuras geométricas simples.
·  Realiza líneas horizontales, verticales y diagonales.
·  Realiza dibujos espontáneamente con ayuda de ángulos.
·  Reproduce elementos con relación al espacio, posición y distancia entre ellos.
·  Realiza movimiento circunscrito.
·  Realiza líneas rectas, angulares y curvilíneas.  


Discriminación Auditiva

·    Relaciona el sonido con la imagen.
·    Identifica los sonidos emitidos por la caída de distintos objetos.
·    Reconoce sonidos iniciales y finales de las palabras.
·    Identifica la duración de los sonidos.
Lenguaje
·    Implementa su vocabulario a través de usos de sustantivos.
·    Tiene la capacidad de usar adjetivos con propiedades.
·    Identifica el lugar de donde ocurren los hechos.
·    Tiene la capacidad de usar verbos.















CAPÍTULO IV
METODOLOGÍA

4.1.- Tipo de investigación:

Ø  Tipo de Investigación:   Aplicada.

Nuestra Investigación es aplicada ya que nuestro trabajo se apoya en diversos aporte teóricos para sustentar el diseño y ejecución de nuestro programa de juegos lingüísticos y psicomotrices para estimular la iniciación a la Lecto-escritura.

4.2.- Diseño de investigación

Ø  Diseño Experimental

Las condiciones del contexto de la investigación determinaran que asumamos un diseño con pre-test y post, para fines de comparar datos y verificar si realmente el modelo es eficaz como se plantea.
Por ello trabajamos en dos grupos. Uno de ellos sirvió para la ejecución de la propuesta (selección A) y el otro nos sirvió para contrastar los resultados obtenidos (sección C).
                            
Grupos                      Pre-Test             Tratamiento                   Post-Test

     Ge                            O1                        X                              O2                                    
Gc:                            O3                                -                                  O4 


Descripción del Diseño:

G = Grupo Experimental

O = Evaluación o Medición.

1, 2, 3 = Momento de la Evaluación.

X    = Variable Experimental o Independiente.


4.3.- Población y muestra

4.3.1.- Población:

Estuvo constituida por 238 alumnos, varones y mujeres, del tercer grado de educación primaria de menores del I.E “Carlos, Emilio U.M” distribuidos de la sgte. Manera:

CONGLOMERADOS
EDAD
NIÑAS
NIÑOS
TOTAL
Azul
5 años
7
23
30
Verde
5 años
19
15
34
Amarilla
5 años
18
11
29
Crema
5 años
10
15
25
4 aulas
5 años
54
64
118




La población en general tiene las siguientes características:

­   Los alumnos tienen 5 años.

­   La situación socio-económica de los alumnos es media-baja.

­   Todos serán evaluados mitad del años escolar para ver el grado de conocimiento en el que se encuentran cada uno de los alumnos.

­   La proporción de ambos sexos es de un 45.8% de niñas y un  
      54.2% de niños.

4.3.2.- Muestra:

Estuvo constituida por 68 alumnos de ambos sexos del tercer grado A y C de educación primaria de menores del turno de la mañana del C.E “C.E UM “ de los cuales 34 constituyen el grupo experimental y 34 alumnas el grupo control.
El tipo no fue probabilística e intencional. Se trabajo con grupos intactos, pre formados, las secciones estuvieron ya constituidas.

4.4.- Técnicas e instrumentos de recolección de datos:

4.4.1.   Definición de las técnicas e instrumentos seleccionados
Evaluación de los aprendizajes:  permite determinar los niveles de logro respecto a las habilidades.
   
4.4.2.   Diseño de los Instrumentos: (anexo 1)
Prueba de funciones básicas (PFB): Permite registrar  a través de los gráficos y sonidos las capacidades vinculadas al desarrollo  de la coordinación vasomotora, discriminación auditiva y el lenguaje.

4.5.- Procedimientos determinados para el procesamiento de datos:
Son todas las formas o procedimientos que se utilizan para organizar e interpretar la información. En nuestro programa hemos aplicados las siguientes medidas estadísticas.

Medida de tendencia central:
Media Aritmética ():
Nos permitió determinar la calificación representativa de los grupos de estudio y utilizar las diferentes de medias para la prueba de hipótesis ( “T” de student).

          Donde:
          Xm = Marca de clase
          n   = Muestra
          fi   = Frecuencia absoluta simple.

          Medidas de dispersión o variabilidad:
          Varianza (S2)
Es la desviación de los puntajes obtenidos  con respecto al promedio expresado en unidades cuadradas.
          donde:
           = Media aritmética
          Xi  = Datos
          n   = Número de datos.
           
          Desviación estándar (S):
Es el promedio  observación de desviación  de las puntuaciones del grupo experimental con respecto a la media.

Donde:
S = Desviación estándar
S2 = Resultado de la varianza    

4.6.- Prueba de hipótesis:

Esta prueba permite determinar  si la hipótesis es consistente para ser aceptada  en caso contrario ser rechazada:

Donde:
X1 = Medida del primer examen (pre-test)
X2 = Medida del segundo examen (pos-test)
S12 = Resultado de la desviación Estándar del primer examen elevado al cuadrado
N1 = Tamaño de la muestra
S22 = Desviación Stándar del segundo examen
N2= Tamaño de la muestra

Grados de Libertad:
Para saber si el valor “T” es significativo, se aplicara la formula:
Gl= (N1 +N2) – 2
Para calcular los grados de libertad, los cuales contribuyen el números de maneras en que los datos pueden variar libremente.
Entre mayor números de grados de libertad se tengan, la distribución “t” de Student se acerca mas a ser una distribución normal.
Donde:
N1 y N2 = Resultados de los exámenes. 

























CAPÍTULO V













PROPUESTA PEDAGÓGICA

5.1.- Descripción:

La propuesta consiste en un programa  de juegos lingüísticos y psicomotrices basada en la expresión libre en el cual la metodología empleada en el proceso de enseñanza- aprendizaje es básicamente activa: el juego respetando reglas, trabajo en grupos, expresión oral o expresión corporal. Las estrategias que se emplean son: poseía, cuenta, adivinanza, canciones y trabalenguas. Actividades psicomotrices al aire libre, actividades de relajación y actividades psicomotrices gráfico-plásticos.
Todo está orientado a desarrollar habilidades de lectura y escritura en los niños y niñas de 5 años, fundamentalmente a iniciarlos a mejorar las dimensiones de control postural, coordinación vasomotora, iniciación a la escritura, principios pedagógicos de la construcción de los aprendizajes.
El programa se desarrollará por espacio de 5 meses, en 15 actividades, las mismas que se ejecutarán  en 15 sesiones de trabajo. Estas sesiones se realizarán los tres días miércoles centrales de cada mes, con una duración aproximada de 2 horas pedagógicas cada una.

5.2.- Objetivos:

-        Mejorar la iniciación de la lecto -  escritura del niño, mediante juegos lingüísticos y psicomotrices.
-        Estimular en el niño sus habilidades para la lectura y escritura aprestándolo para iniciar la etapa escolar.




5.3.- Principios:

Aprendizaje Significativo:
 Por medio de esta propuesta que presentamos, el niño podrá relacionar los conocimientos que ya posee con los nuevos, logrando la capacidad  para que ellos puedan construir sus nuevos aprendizajes y luego aplicarlos a la realidad.

Principio del juego:

El desarrollo de las capacidades del niño, se va a lograr cuando parta de su actividad natural, el juego; en tal sentido, las actividades deben partir de él sin que el niño se de cuenta y  deben presentar características estimulantes  y satisfactorias para que sean significativas en él. Las sesiones de aprendizaje de nuestro programa, han sido elaboradas en base  a diversos juegos lingüísticos y psicomotrices  en un ambiente donde los medios y recursos motiven la actividad lúdica en los niños y niñas.

Construcción de los propios aprendizajes:

Esta propuesta ayudará al niño en su proceso de construcción de su aprendizaje relacionando con su medio social y natural, haciendo uso de sus  estructuras lógicas logrando enlazar sus aprendizajes adquiridos anteriormente y el contexto en donde se desenvuelve.

Integralidad de los aprendizajes:

El carácter de  integralidad surge de la concepción de que el niño es una unidad biopsicosocial, por lo tanto la acción educativa debe apuntar al desarrollo biopsicomotor, intelectual y socio-emocional.
Considerar al niño como una personalidad única favorece la creatividad e iniciativa, en la práctica de valores y actitudes.
5.4.- Elementos didácticos que la conforman:
  Experiencias directas:
         Constituyen los cimientos de toda educación, ya que motivan y ejercitan a cada uno de los sentidos, estímulos y sensaciones que el niño puede experimentar, como observar y contemplar. Estas acciones permiten al niño ponerlo en contacto con el mundo que lo rodea.
Situaciones de juego:
La creatividad y el esfuerzo solidario son unos de los elementos mas significativos del juego como forma pedagógica, dicha actividad contribuye en el mas alto grado a que se revele la iniciativa del niño. Las acciones, pues, proveen al niño de experiencias básicas de aprendizaje y estímulos para su desarrollo, ya que este esta íntimamente relacionado con su experiencia motora y sensorial.
Manipulación de material concreto:
Es una actividad que puede describirse como la exploración de los objetos llevados a la curiosidad, a través de esta actividad el niño descubre las propiedades y relaciones de los materiales con los que juega.
Existen dos tipos de material concreto con los que el niño puede explorar como el material concreto no estructurado, que lo encontramos en la misma zona como chapitas, envases en desuso, botones, cordones, piedritas, conchitas.
Material concreto estructurado, Este material es diseñado con una finalidad pedagógica especifica, Es importante observar que acciones son capaces de hacer los niño con dichos objetos estos materiales son: bloques lógicos, cubos, placas perforadas mosaicos, pirámides varillas de diferente grosor.


Uso de material grafico:
Este material crea una situación que provoca la búsqueda por parte del niño, le incita a desarrollar estrategias, tanteos que lo llevan a descubrir la solución. Se utilizaran las fichas u hojas de aprestamiento, para el uso de estas fichas debe tenerse en cuenta las necesidades de cada niño.      
     Métodos de Lectura:
Método analítico: Tiene la característica principal de mostrar al niño el significado lógico de los grafismos, que poco a poco irá aprendiendo. Se parte de una frase, en principio corta, saca­da de alguna narración que anteriormente se haya contado, para mantener su interés en el más alto grado. Esta frase la escribirá el profesor en la pizarra. Previamente, se habrán repartido unos cartoncitos en los que estará escrito diferentes frases.
Métodos sintéticos. Los métodos sintéticos parten de las letras, dando por su unión las sílabas; generándose palabras por medio de sílabas giradas. Las palabras irán formando frases hasta lo­grar un texto. Lo que nunca se deberá pretender es que el niño lea textos superiores a veinte palabras, pues entonces perdería el significado de la lectura rebajando así el rendimiento y com­prensión de la misma.
Métodos de escritura:
Método analítico. En este método se parte de la palabra, des­componiendo sus diversos elementos gráficos hasta llegar a los rasgos de las letras que la componen. Se debe procurar que el niño conozca plenamente el significado de la palabra a descom­poner. Este método, cuyos resultados son satisfactorios, no es demasiado utilizado en nuestros jardines de niños.

 Método sintético. Contrariamente a lo que sucede en el método anterior, en este caso partimos de la letra para llegar a la pala­bra y posteriormente a la frase, de manera que el niño va apren­diendo escalonadamente. No hay una norma fija que nos indique el grupo de letras más fácil de aprendizaje para los niños. Mien­tras algunos autores defienden la teoría de ser las letras curvas como: o e g d a, las más asequibles, otro grupo se inclina por ­las letras de trazos rectos como: i t .I, y no faltan autores que siguen un criterio mezcla de de los anteriores, defendiendo que las vocales y una serie de consonantes básicas ofrecen las mismas facilidades para el niño: a, e, i, p, l, t, m.
En cuanto al tipo de letra a usar en los jardines de niños, deberán ser o más claro y homogéneo posible, aunque es válido cualquier tipo de letra

5.5.- Secuencia didáctica:
          Tomando como base la fundamentación de los teóricos de la pedagogía y las experiencias adquiridas durante la práctica preprofesional, podemos señalar que el programa tendrá un enfoque constructivista,  sociocultural y crítico; en tal sentido la didáctica que se desarrolle utilizará en función a las actividades los procesos siguientes:

Rimas
Secuencia didáctica para trabajan rimas:
·       Busca una rima corta y divertida para llevar al aula.
·       Escríbela en la pizarra o papel grande. Puedes acompañarla de dibujos.
·       Reúne a tus niños en semicírculo y preséntales la  rima.
·       Lee en voz alta la rima haciendo énfasis en los sonidos que se repiten.
·       Anima a tus niños a repetir la rima y jugar con ella.
·       Pueden acompañar la rima haciendo sonido con las manos, con los pies y con los dedos.
Creando rimas Oralmente
·       Invita a tus niños a completar para crear una rima, por ejemplo:
Con animalitos de la zona:
·       Veo, veo aun perro…
·       Veo, veo aun pato…
·       Veo, veo aun vaca…
Con sus propios nombres:
·       Me llamo Marcela….
·       Me llamo Noemí….

TRABALENGUAS
Secuencia didáctica para trabajar trabalenguas.
·       Busca trabalenguas de la zona u otras que conozcas y te parezcan divertidas para tus niños del aula.
·       Escribe una en la pizarra o papel grande. Puedes acompañarlo de dibujos.
·       Reúne a tus niños en semicírculo y preséntales el trabalenguas.
·       Pide a tus niños que escuchen atentamente y comienza a leer en voz alta el trabalenguas.
·       Pregunta a tus niños si les gusto y anímalos a repetir contigo cada parte del trabalenguas hasta que lo puedan decir solos.
·       Pregúntales ¿Por qué se llamará trabalenguas? ¿Acaso se les enreda la lengua cuando lo dicen rápido? ¿Por qué será? ¿Les parece divertido?
·       Anima a tus niños a aprender otros trabalenguas.
·       Puedes hacer concursos por equipos para ver qué equipo sabe más trabalenguas.
Ejemplo:
Paquita, Paquita
De capa chiquita,
Empaca y empaca
La ropa bonita.

Erre con erre guitarra
Erre con erre barril
Rápido corren los carros
Rápido el ferrocarril.


ADIVINANZAS
Secuencia Didáctica para trabajar con adivinanzas.
·       Reúne a tus niños y pídeles que formen un círculo.
·       Coloca en el centro del círculo una caja que contenga un pañuelo grande o manta. Los niños no deben ver lo que hay dentro de la caja. Escribe en la caja un letrero que diga “Adivina adivinador”.
·       Conversa con tus niños y cuéntales que vengan a jugar a adivinar muchas cosas.
·       Pregúntales ¿Qué hay dentro de la caja? “Adivina, adivinador”…. Es de color…. Su tamaño es…. Se parece a….  y sirve para….  ¿Qué es?
·       Ahora pídeles que se desplacen por el aula para buscar objetos que puedan guardar en la caja.
·       Cada niño que dirige el juego debe elegir un objeto y cubrirlo con la manta para que nadie lo vea.
·       Luego debe decir a sus compañeros “Adivina, adivinador, es de color… tiene la forma de un… se parece a… sirve para… ¿Qué es?
·       El niño que adivina conduce el juego.
·       Así los niños aprenden a crear adivinanzas, desarrollar su creatividad y expresión oral.
·       Puedes escribir algunas adivinanzas en papel grande o en la pizarra para que luego sirvan como material de lectura.
Adivinando con tarjetas
·       Entrega tarjetas con figuras de animales o cosas.
·       Pide a cada niño que observe su tarjeta pero que no la muestre a sus compañeros.
·       Explícales que les deben decir a sus compañeros las características de la figura, por ejemplo, “Es de color marrón por fuera, blanca por dentro y se puede comer frita o sancochada  ¿Qué es?”.

Secuencia didáctica para dibujar
·       Visita,  con los niños,  algún lugar de la comunidad,  o a la tejedora, al carpintero del barrio.
·       Al regreso, en el aula, realiza un recuento del paseo ¿Qué cosas vimos en el camino? ¿Qué fue lo que más les gustó? ¿Por qué? ¿Qué cosas les gustaría dibujar?
·       Cada niño recibe sus materiales y algunas indicaciones para su uso.
·       Para utilizar un nuevo color de pintura lavamos primero el pincel.
·       Hacer las mezclas usando otro envase.
·       Al    terminar    la    actividad    lavamos    los    pinceles    y limpiamos las carpetas
·       Cada niño o niña recibe una hoja grande de papel, la mitad de un papelote o un pedazo de bolsa de azúcar. Nunca proporciones modelos sólo para que los niños los coloreen.
·       Los niños dibujan la escena más significativa del paseo, es decir, dibujan lo que más le llamó la atención. Tratan de dibujar en todo el papel sin dejar ningún espacio en blanco.
·       Escoge las pinturas de su agrado y pinta el dibujo respetando los acuerdos tomados.
·       Estimula a los niños y niños a enriquecer su dibujo, a completar los detalles que faltan, a relacionar unos elementos con otros, a dar vida a sus trabajos adornándolos con elementos de la naturaleza; semillas, hojitas, ramitas o trocitos de tela para revivir el paisaje o adornar los vestidos de los personajes.
·       Las preguntas, a los niños, en torno a sus producciones, no deben limitarse a enumerar los elementos del dibujo sino procurar que haya mayor explicación. Pregunta ¿Qué está pasando en tu dibujo? Para estimular que los niños narren o expliquen. Si preguntas ¿Qué ves? o ¿Qué hay? Los niños sólo nombrarán lo que ven.
·       Cuando   terminan   de   dibujar  es   necesario   que   cada  niño explique su dibujo   a sus compañeros o a ti y comente lo que ha   realizado.   Puedes   preguntar:   ¿De   qué   trata   tu   dibujo? ¿Podrías contarme la historia.
·       Si se trata de niños que aún no escriben de manera legible, diles: "Escribiré lo que me digas" "Escribiré tu historia' Escribe con letra clara y luego léele al niño lo que escribiste.
·       En un cordel dentro o fuera del aula exponen sus trabajos a modo de museo para que todos puedan apreciarlo.
·       DRAMATIZACIÓN
Secuencia didáctica para dramatizar
•  Solicita previamente a tus alumnos materiales reciclables como cartón de cajas, latas, chapas, botellas de plástico, hojas, plumas, papeles de colores, hilos de lanas de diferentes colores; entre otros cola sintética, temperas (naturales o sintéticas), tijeras.
•   Pídeles a tus alumnos que cierren sus ojitos y recuerden cómo es su comunidad, qué fiestas patronales o actividades comunales practican. Ellos mencionarán lo que se les ocurra.
·       Recoge las ideas vertidas por los niños y escríbelas, sugiere si quieren representar alguna actividad, o fiesta de la comunidad y acompañarlas con máscaras artísticas, o preparación de disfraces o materiales para las labores comunales.
·       Conversa con tus niños sobre qué quieren representar. Si han escogido el tema de la cosecha, pueden comentar: ¿Cuándo se hace la cosecha? ¿Qué se cosecha? ¿Cuándo es la siembra? ¿Qué actividades realizan?.
·       Luego deciden quienes actuarán, qué vestidos necesitan, ¿Van a decir algo? Elaboran los diálogos y se distribuyen los roles y responsabilidades.
·       Elaboran máscaras o disfraces. Conversa sobre cómo serían las expresiones de las máscaras, qué sentimiento deben expresar, qué máscaras se usarían en las fiestas patronales, que disfraces o herramientas deben usarse en las labores comunales.
·       Lleva escritas las instrucciones para la elaboración de las máscaras o de los disfraces a fin de que los niños las lean y vayan siguiendo los pasos.
·       Permite que cada niño explore el material y se deje inspirar por él para crear su propia máscara, disfraz o herramienta. Evita darles modelos, deja que cada niño encuentre su propia expresión. Para hacer el ambiente más acogedor puedes poner música de algunas de las localidades creando un ambiente agradable mientras trabajan.
·       Dales tiempo suficiente a todos los niños para que elaboren sus materiales y piensen cómo van a representar, cómo los van a utilizar en la dramatización.
·       Puedes también invitar alguna persona que elabora o vende máscaras o disfraces para que converse con los niños. También puedes pedir a los niños consigan información en sus casas preguntando sobre la fiesta que decidieron representar o las actividades comunales. Pide que traigan de su casa algún objeto relacionado con el tema para compartir y explicarlo a sus compañeros.
  • Organiza a los niños para presentar lo que quieran dramatizar. Se preparan para hacerlo en un día determinado. Los niños dramatizan las actividades que han preparado.
  • Puedes poner música para que los niños bailen en su propio estilo o representen una danza que conozcan.

LA HORA DE LECTURA LIBRE, POR PLACER
Secuencia didáctica
•    Después de haber organizado el sector de lectura o la biblioteca de aula, acuerda con los niños, el día, la hora y la duración de esta actividad. Pueden hacer propuestas, se discuten y se decide cuándo leerán libremente, por placer. El horario establecido se debe respetar y tratar de que otras actividades no interfieran.
•    Puedes elaborar con los niños un cartel para que los demás se enteren del momento de lectura libre y no los interrumpan.
•    Los niños seleccionan libremente los libros que van a leer. Puede haber un niño encargado de entregar los libros, cuentos, historietas, periódicos, revistas que sus compañeros solicitan. Los niños pueden cambiar de libro si lo desean. Permite que los niños se ubiquen cómodamente sobre un petate en el piso, sobre cojines o en su mesa.
•    Acompáñalos en este momento para ayudarlos a hojear los libros con cuidado, leerles algo si lo piden, enseñarles a cuidar los libros, a que pasen las hojas con cuidado, a no doblarlas, ni escribir en ellas.
  • Cuando se termina el tiempo los niños los devuelven ordenadamente. Pueden haber encargados de acomodar los libros en los lugares correspondientes. Aprovecha para fomentar el orden.
  • Después de este tipo de lectura es mejor no dejar tareas o hacer preguntas. No te olvides que es una lectura libre por el placer de leer. Sin embargo, si algún niño espontáneamente quiere comentar lo que leyó o encontró en los libros, permite que lo haga, pero de manera flexible sin mayor exigencia
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA DE AULA
Secuencia didáctica para organizar la biblioteca de aula
• Plantéale a los niños organizar el sector de lectura o biblioteca de aula.
·  Conversa con ellos para preguntarles si saben qué es una biblioteca, si en el colegio hay una o en algún salón, si en el aula hay libros para leer.
·  Si en tu comunidad hay una biblioteca, organiza una visita para que los niños vean como funciona y tomen contacto con ella. Procura que escriban a la persona encargada de la biblioteca. Te pueden dictar la comunicación. La envían y esperan la respuesta.
·  Luego sal a la visita con los niños. Puedes aprovechar para que vuelvan a escribir agradeciendo a la persona que los atendió.
·  Si hay libros en el aula o les has pedido que traigan o realizaste alguna recolección, permite que los niños los manipulen, los revisen, digan de qué creen que tratan. Será una rica experiencia para que descubran muchas cosas sobre el mundo escrito.
·  Pregunta ¿Qué podemos hacer ha organizar la biblioteca del aula? ¿Cómo nos podemos organizar? ¿Qué necesitamos? ¿Quienes lo harán?
  • Pídeles que, en grupos,   propongan los criterios para ordenar los materiales y los juntan según los criterios establecidos.
  • Pídeles  que  elaboren  carteles para que  todos  sepan  dónde ubicar los libros.
  • Preparan   los   carteles.   Déjalos   que   escriban   como   saben hacerlo, los adornan con grafismos.
  • Plantea   el   problema   ¿Cómo  haremos para   el préstamo  de libros? ¿Cómo sabremos quien tiene un libro de la biblioteca? Los niños proponen soluciones y según eso preparan lo que han planteado.
  • Propón una lluvia de ideas para definir a los responsables y  determinar  sus   responsabilidades.   ¿Quién  se  encargará? ¿Cómo lo elegimos? ¿Qué tiene que hacer?
  • Nombran a los responsables.
  • Elaboran en conjunto las normas para el cuidado de los libros de la biblioteca. Las anotas para que queden visibles.
  • Planifica la inauguración de la biblioteca. Se organizan en equipos para realizar las tareas. Preparan las invitaciones. Ambientan el aula para la ocasión con elementos que ellos mismos elaboran.
  • Inaugura la biblioteca de tu aula. Los niños organizados reciben a los invitados, les explican lo que han hecho, en grupos muestran los diversos libros.
  • Al  día  siguiente,  evalúa  las actividades con  los niños: ¿Qué salió bien? ¿Qué podemos mejorar? ¿Qué fue lo más nos gustó? ¿Qué aprendimos? Escribe lo que los niños plantean, escríbelo en un papel grande y déjalo por varios días en forma visible.

CANCIONES
Secuencia didáctica para comprender la lectura
  • Presenta una canción en la pizarra o en un papel grande. Es importante que tenga alguna ilustración. Lo  mejor es que cada niño pueda tener el texto que va a leer.
  • Pide a los niños que exploren la canción escrita para que te digan "¿Qué creen que estará escrito? ¿De qué se habla en esa canción?" Para encontrar el significado ellos pueden considerar las ilustraciones, una palabra, letra conocida o el formato.
  • Procura centrar a los niños en el significado. Si un niño reconoce una palabra, trata cíe que piense en un significado mayor. "Sí, allí dice lana pero de qué tratará el texto.
  • Trata de anotar lo que los niños digan: " yo creo que trata de un caballito y una ovejita "Repregunta: ¿Corno te diste cuenta? ¿Por qué cree que trata de?
·       Canta con los niños, señalando para que se den cuenta que estan leyendo. Después puedes repetir cada estrofa para que los niños la aprendan. Aprovecha para hacer mimicas y movimientos al compas de la cancion.
·       Des pues de cantar pregunta ”¿Trataba de un caballito o de una oveja? ¿ paso lo que ustedes dijeron? Esto los lleva a comprobar las hipótesis que hicieron inicialmente.
·       Para favorecer la comprensión has preguntado sobre lo que esta escrito en el texto ¿Que le piden al caballito? ¿Cuántas ovejas habían? ¿Qué daban?
·       Llévalos a encontrar información que no esta escrita pero que se puede deducir: ¿Qué le piden al caballito que lo lleve a su pueblo? ¿Por qué le pide eso?.
·       Haz otras preguntas valorativas como: ¿Esta bien que quiera volver a su pueblo? ¿Que piensa?
·         Piden que dibujen algo sobre la canción y que Lugo escriban sobre lo que dibujaron. Explica que pondrán los trabajos en una pared del salón para que las personas que entren lo vean. Los niños que aun no saben escribir lo harán según sus posibilidades
Secuencia    didáctica    para    la    escritura    libre    en    situación comunicativa
Planificación
•    Precisa la situación de comunicación, es decir ¿A quién le vamos a escribir? ¿Con qué propósito? Fija con claridad que escriben para enviar un mensaje o invitación a alguien, para producir un librito que luego otros leerán, para colocar los escritos en el periódico mural. Procura que los niños tengan siempre claridad sobre el destinatario.
•  Las mejores situaciones comunicativas son aquellas dónele los niños reciben respuesta también escrita.
•    Ayúdalos a pensar qué escribirán, haciendo con ellos una lluvia de ideas para que tengan sobre qué escribir. ¿Qué quieres escribir sobre el paseo? ¿Qué encontramos? ¿Qué nos pasó? Este intercambio oral les ayudará a organizar sus ideas.
Escritura
•    Los niños producen su primer escrito. Escriben como creen que se escribe. Acepta todo tipo de escritos. Nos darán a conocer los niveles de avance de los niños.
•    El docente ayuda a ampliar el pensamiento ¿Qué más pasó? ¿Te gustaría escribir algo más?
•    Si los niños todavía no escriben alfabéticamente, escribe tú, en la parte inferior de la hoja, lo que te van diciendo sobre lo que quisieron escribir cuando terminan la tarea.
•    Solicita que coloquen sus producciones en el periódico mural o escolar, para dar a conocer a otras personas las experiencias que están viviendo.
Hojas y Flores Secas

Secuencia didáctica
-        Alisar las hojas dándoles una bonita forma y separar los pétalos de las flores.
-        Colocar las hojas y pétalos entre dos láminas de papel secante.
-        Colocar encima de las hojas de papel, gruesos libros y esperar por lo menos 10 dias
-        También puede pasarse plancha tibia sobre el papel
-        Prepara un fondo de papel o tela.
-        Pegar las hojas y pétalos con cola, dándoles variadas formas.

La Gota que Camina
Secuencia didáctica
-        Con una sola gota gruesa y bien alimentada de pintura de cualquier color.
-        Dejar caer sobre una hoja seca de papel bond o cartulina
-        Tomando la hoja con las dos manos e inclinándola a uno y otro lado, se hace caminar la gota.
-        Esta gota se alimentara conforme avance el trabajo.

Pintura con Palitos
Secuencia didáctica
-        Utilizando tempera diluida en agua o tinta de colores, pintar con el palito como si fuera un pincel
-        Puede utilizarse colores variados.
-        Para cambiar de color se introduce el palito en un recipiente con agua y se le hace girar suavemente.

Impresiones con sellos
Secuencia didáctica
-        Con el sello mojado con tempera espesada o en tinta para sellos, se imprime varias veces sobre el papel.
-        Puede utilizarse un solo color o una sola forma, pero se puede lograr una composición armoniosa alterando formas y colores.
El Arte de Tejer
Secuencia didáctica:
-        Pasar los hilos en el vestidor.
-        Entrelazar con una aguja sin punta.
-        Retirar cuidadosamente el trabajo, asegurando los extremos.
-        El trabajo terminado puede utilizarse como pequeños pisos
Mosaico
Secuencia didáctica:
-        Distribuye indistintamente los trocitos de papeles que va pegando, sin prever resultados
-        Agrupa los trocitos de papeles rellenando superficies y proyectando formas.
-        Dispone los trocitos de papeles unas veces, en hileras, en otras veces, cubriendo superficies.
-        Proyecta formas con la intención de crear algo.

Recorte con Tijeras
Secuencia didáctica:
-        El niño cortara por cortar
-        Recortara siluetas.
-        Vestirá y decorara figuras.
-        Creara diferentes motivos con formas recortadas

Origami
Secuencia didáctica:
-        Motivación:
Estará relacionada con los juegos recreativos de los niños.
-        Demostración:
Se le dará la explicación clara y precisa de la construcción de la figura en la presencia de todos los niños
-        Trabajo por los alumnos:
      Los niños inician sus trabajos paso a paso y juntos con el profesor, esto anima y    ahorra tiempo y esfuerzo 
-        Valoración de los trabajos:
Cuando el niño termina su trabajo el docente junto con los niños haran las apreciaciones correspondientes tratando solamente de sugerir mejoramiento, no desanimando en ningún momento al niño.
-        Aplicación:
Partiendo del modelo base, los niños pueden obtener otras figuras de su propio invento o sugeridas, repetir los pasos para obtener la misma figura. 


Síntesis  Operativo-Grafico
Motivación:
Primera etapa de la sesión, consiste explorar los saberes previos de niños y niñas, en función de sus experiencias del contexto y de las capacidades programadas.
Adquisición:
Es el momento en el cual la docente promueve el desarrollo de los procesos del aprendizaje de niños y niñas: observación, descripción, comparación, análisis, síntesis, reflexión, conceptos, procedimientos, actitudes, proyecto de vida
Aplicación:
Consiste en que el niño y la niña después de haber logrado los aprendizajes los represente utilizando las diferentes técnicas de la expresión gráfico plástica a través de juegos psicomotrices que permiten realizar  movimientos de coordinación  motora fina y visomotriz, movimientos de coordinación  óculomanual.
Estas actividades se desarrollaran teniendo en cuenta los pasos de cada una de las técnicas a utilizar y de la sesión de educación psicomotriz: Introducción, Desarrollo y Relajación; o del juego: Presentación, organización y desarrollo.
Evaluación:
La evaluación será permanente con la finalidad de realimentar el proceso y reforzar las dificultades que se presenten en el aprendizaje de los niños y las niñas; al finalizar cada sesión se aplicará la autoevaluación y coevaluación grupal e individual.
La docente realizará la heteroevaluación, para lo cual utilizará el instrumento pertinente en cada sesión de aprendizaje.




5.6.-Distribución del tiempo:

Numero de Actividades
Denominación de las Actividades
Capacidades
Responsable
Cronograma
1
“Conociendo el mar de Grau”
-     Discriminación auditiva
-     Trascribe las palabras: miguel Grau, huascar, etc.
Melissa
19/07/05
2
“Conociendo la sierra de mi Perú”
 -  Comprensión lectora 
 -   Figuras geométricas
Sarita
26/07/05
3
“Conociendo las partes de mi cuerpo”
-     Coordinación visomotora
-    Reproduce Ángulos
Raquel
10/08/05
4
“Como funciona mi corazón”
-    Coordinación visomotora  
-    Comprensión de textos
Melissa
17/08/05
5
“Como respiramos”
-    Coordinación visomotora
-    Utiliza frases sencillas
Sarita
24/08/05
6
“Conociendo nuestro sistema digestivo”
-     Coordinación visomotora
-   Construye textos orales
        
Raquel
31/08/05
7
¿Dónde vivimos?
-     discriminación auditiva
-     Lee imágenes
Melissa
01/09/05
8
“Aprendamos a cuidar nuestra capa de ozono”
-     Redacción de textos
-     Coordinación visomotora fina para explorar objetos con precisión
Sarita
14/09/05
9
“Conociendo las partes de la planta”
-     Comprensión de textos
-     Discriminación auditiva
Raquel
21/09/05
10
“Organizándonos para tener limpia nuestra comunidad”
-     Comprensión y redacción de textos
-     Utiliza convencionalidades de la lengua escrita
Melissa
28/09/05
11
“Cuidemos nuestro planeta de la contaminación ambiental”
-     Discriminación auditiva
-     Reproduce figuras geométricas
Sarita
05/10/05
12
“Conociendo los medios de comunicación: Internet”

-     Coordinación visomotora
-     Reproduce ángulos
Raquel
12/10/05
13
“Cuidándonos de los objetos peligrosos”

-     Coordinación visomotora
-     Respeta las variedades lingüísticas con los demás
Melissa
19/10/05
14
“Que sustancias nos pueden causar daño: lejía, kerosene, Ácido muriático”

-     Coordinación visomotora
-     Produce textos orales
Sarita
26/10/05
15
“Conociendo el semáforo”
-     Discriminación auditiva
-     Describe objetos y situaciones, seleccionando y organizando la información

Raquel



Los contenidos ira variando de acuerdo a la coordinación que se tendrá con la docente del aula
Duración: Cada sesión de actividad tendrá una duración de 2 horas Pedagógicas.
5.7.-Asignación de responsabilidades:
5.8.- Recursos a Utilizar:
5.9.- Matriz de Evaluación:

Evaluación

Al final de cada actividad se ampliará una prueba de funciones básicas para llevar  adecuado de la Propuesta y poder identificar la presencia de alguna variable interviniente en el desarrollo de la propuesta.













CAPÍTULO VI












BIBLIOGRAFÍA

1.     CASÁVOLA, H.M y otros. “El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos en  psicología cinética”  Miño Dávila editores. Buenos Aires. 1984.


2.     CONDEMARÍN Mabel, CHADWICK Marian. “Escritura creativa y formal”. 4ta ed. Andrés Bello. Chile. 1994..


3.     FARFAN DE GARCIA, Rosa. “Material de apoyo para profesoras de educación inicial-aprestamiento para la lectoescritura”. Ministerio de educación del Peru .s/f.
4.     HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. “Metodología de la investigación”. 2da ed. Mc. Graw Hill. Mexico. 2000.


5.     Huaccha Mendoza, Rosa Noemí y Céspedes Plaza, Ana Cecilia. “Propuesta de un Programa Curricular con un enfoque cognoscitivita y su facilitación en la estimulación de la lecto-escritura en los niños de 5 años del Jardín 253 – Urb. La Noria de la ciudad de Trujillo”
6.      


7.     MINISTERIO DE EDUCACION UNICEF PROANDES. “Guía para la estimulación de la lecto-escritura". 1rª. ed. 1rª. Lima. 1994.


8.      Ministerio de Educación. “Programa Curricular Básico de Educación Inicial – 5 años y I Ciclo”. 1rª ed. 4rª.  Lima.  2000.


9.     ORBEGOZO DAVILA, Luis Alberto y ALVARADO ORBEGOZO, Vilma Lilian. “Metodología Didáctica”. s/e Trujillo.  2002.


10. Pontificia Universidad Católica del Perú. “El mundo de la lecto-escritura”.Ed. UCP. Lima. 1998.

11. SCHRAGER, Orlando Luis. “Lengua, lenguaje y escolaridad”. Medica Panamericana. Buenos Aires. 1983

12. SANCHEZ CARLESSI, Hugo. “Metodología y diseño de investigación científica aplicada a la psicología de la educación y ciencias sociales” 1ra ed. Lima. 1987.

13. GRIMAL Manuel. “Los niños y los libros”. Barcelona. Ed. Sayna.1980

14. ROMERO MALAGA, Patricia. “Manual de Estimulación de coordinación Motora Fina”. Ed. Libro amigo. Lima . 1995.


15. CASÁVOLA, H.M y otros. “El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos en  psicología cinética”  Miño Dávila editores. Buenos Aires. 1984.

16. cdeporte.rediris.es/revista/revista1/novedad.html-94k



- Abajo, Ramón,1999, Fontastic, Downhill Fonts.
- Avery, And With the Light Touch, Heinemann
- Banks, James A. (Editor), Multicultural Education, Transformative Knowledge and
Action. Teachers College Press, New York, 1996.
Libro de alto contenido teórico que reúne ensayos sobre la educación
multicultural en los Estados Unidos. Los temas abarcan desde la historia de la
educación multicultural hasta los cambios que ésta promueve en el currículo.
Editado por uno de los padres del actual movimiento multicultural.
- Beaty, Janice J., Building Bridges with Multicultural Books. Prentice Hall. Upper
Saddle River, 1997.
Aunque este libro reúne literatura para niños entre los 3 y los 5 años, resulta muy
interesante por la amplia colección de títulos que presenta, así como por las muy
buenas ideas para utilizar estos libros en el aula.
- Cambourne, Brian (1988). The Whole Story, Scholastic.
- Carnes, Jim, Starting Small. Teaching Tolerance in Preschool and the Early Grades .
The Teaching Tolerance Project. Southern Poverty Law Center. Montgomery, 1997.
Este libro recoge experiencias realizadas en aulas de edu cación preescolar.
Reúne una muy interesante colección de aplicaciones que pueden
implementarse en los primeros grados de la escuela elemental. También incluye
una lista de libros de literatura multicultural agrupados por temas.
- Day, Frances A., Multicultural Voices in Contemporary Literature. A Resource for
Teachers. Heineman. Portsmouth, 1994.
Otro título interesante que se puede utilizar como referencia. Contiene
numerosos títulos de literatura infantil y juvenil además de ideas para su
utilización en el aula. Tiene un índice por temas que resulta muy útil a la hora de
buscar qué libros se pueden utilizar para un tema determinado.
- Martínez, P., Sahuquillo, M.I., García, F. Misu. Método de lectura. Editorial Bruño.
Madrid 1992.
- McCracken. Spelling Through Phonics
- Nieto, Sonia, Affirming Diversity. The Sociopolitical Context of Multicultural Education.
Longman. White Plains, 1996.
Este libro contiene principios teóricos y, lo más interesante, el testimonio de doce
personas de diferentes culturas y o rígenes. Estas doce personas relatan sus
experiencias personales en temas como la inmigración, el racismo, la pérdida de
identidad, el bilingüismo, etc.
- Ramsey, Patricia G., Teaching and Learning in a Diverse World. Multicultural
Education for Young Children. Teachers College Press. New York, 1987.
Libro un poco antiguo pero que reúne principios teóricos fundamentales de forma
básica y poco complicada, además de sugerencias para implementar la
educación multicultural en el aula.
- Routman, Regie. 1991. Invitations, Heineman.
- Scholastic Guide to Balanced Reading (k12)
- Scholastic Guide to Balanced Reading (3-6)
- Smith, Frank. “Learning to Read: The Never-Ending Debate.” Kaplan, Vol. 73, No. 6,
Feb. 1992, pp. 432-441.















ANEXOS










PRUEBA DE FUNCIONES BASICAS
(PFB)

Objetivos: Predice el rendimiento en lectura y escritura.
La prueba de funciones básicas: Constituida por tres subtes:
Ø  Coordinación Visomotor

Ø  Discriminación auditiva

Ø  Lenguaje

Consta de 58 Ítems dividido de la siguiente manera:

Ø  16 Ítems Coordinación Visomotora

Ø  28 Ítems Discriminación auditiva

Ø  14 Ítems Lenguaje

El tiempo de aplicación para cada niño es de 20 a 25 minutos.

La aplicación del Test es individual.

La PFB puede ser aplicada por: Psicólogos, profesores de inicial, primaria y otras especialidades en educación, teniendo cuidado de delimitar el diagnostico exclusivamente con fines pedagógicos de la lectura y escritura.
La conexión de los ítems es de la siguiente manera:
Ø  0 puntos : Ítems incorrectos o incorrectos
Ø  1 puntos : Ítems correcto

Actividad Nº 1

Título: Desfilando con mi disfraz reciclable.
Contenidos:
-        Coordinación visomotora.
-        Cuento

AREA
COMP.
CAP.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MM.MM




C.I.


L.M.






P.S.












EX. A







1


3






7












1





7


1






6












2
Actividades permanents.
Escuchan con atención un cuento graficado sobre un niño que se confecciona su disfraz con material reciclable.
Dialogan sobre el cuento y responden:
¿Porqué los niños estaban preocupados?
¿Para qué se pusieron de acuerdo?
¿Con qué elaboraron su disfraz ?
¿Qué modelo de disfraces hicieron?
Explicamos sobre el desfile de disfraces recalcando el material utilizado para su elaboración.
Nos preparamos para ir al desfile  poniéndonos de acuerdo sobre las normas de comportamiento  a seguir durante el desfile.
Desfilamos con nuestros diversos disfraces elaborados con material reciclable.
Luego en forma ordenada participa  de la dinámica: moviendo a la derecho e izquierda.
Saco mi brazo derecho, encojo mi brazo derecho , sacudo mi brazo derecho y le doy vuelta así.
Luego el niño participa indicando que parte de sus miembros superiores quiere mover.
Se acuestan en el patio con los ojos cerrados e imaginan que se encuentran en un lugar  muy tranquilo donde hay muchas flores, respiran su perfume lentamente, posteriormente se sientan,  abre los ojos y se vana parando lentamente.
Luego modelan con Plastilina la figura del disfraz más llamativo.
Responde la:
 ¿Sobre qué tratamos el día de hoy?
¿a dónde nos fuimos?
¿Qué disfraces observamos?
Dialogan en casa sobre el desfile realizado.   

Láminas secuénciales
Accesorios












Voz humana










Hoja gráfica
Plastilina



























No hay comentarios:

Publicar un comentario